Diferencia entre revisiones de «Gustavo A. Madero (Ciudad de México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Abejoch (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Abejoch a la última edición de Yodigo usando monobook-suite
Línea 60:
| formato = XLS}}</ref> Hasta ese año contaba con un total de 331.820 viviendas habitadas con información de ocupantes, 298.547 sin información de ocupantes, 22.337 deshabitadas, 5.148 de uso temporal.{{citarequerida}}
 
El Censo de Población y Vivienda 2010 se realizórealizo del 31 de mayo al 25 de junio, por lo que representantes del INEGI —identificados con uniforme y credencial— visitaron casi todas las viviendas del país para hacer algunas preguntas sobre éstas y sus ocupantes.
El censo es necesario para saber la distribución territorial del país, algunas de las preguntas que se formularon en el censo 2010 fueron sobre los nombres de los ocupantes, religión, educación, lugar de nacimiento, discapacidad, si contaban con servicios médicos, luz, teléfono, internet, etc.
Los resultados de este censo se publicarán en diciembre de este año 2010, mientras tanto a las viviendas que no fueron contadas por falta de tiempo existe un numero al cual deben de registrarse o por vía internet.
 
== Educación ==