Diferencia entre revisiones de «Radiación solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.49.213.199 (disc.) a la última edición de 201.244.110.202
Línea 51:
* ''Irradiación Solar Difusa'' es aquella cuya dirección ha sido modificada por diversas circunstancias ([[atmósfera#variación de la presión con la altura#ley de la densidad#Cálculo de la densidad atmosférica en la superficie de los planetas|densidad atmosférica]], partículas u objetos con los que chocar, reemisiones de cuerpos, etc.). Por sus características esta [[luz]] se considera '''venida de todas direcciones'''.
 
La suma de ambas ''es la irradiación total'' incidente. La superficie del planeta está expuesta a la radiación proveniente del Sol. La tasa de irradiación depende en cada instante del ángulo que forman la normal a la superficie en el punto considerado y la dirección de incidencia de los rayos solares. Por supuesto, dada la lejanía del Sol respecto de nuestro planeta, podemos suponer, con muy buena aproximación, que los rayos del Sol inciden esencialmente paralelos sobre el [[planeta]]. No obstante, en cada punto del mismo, localmente considerado, la inclinación de la superficie respecto a dichos rayos depende de la [[latitud]] y de la hora del [[día]] para una cierta localización en [[Longitud (cartografía)|longitud]]. Dicha inclinación puede definirse a través del [[ángulo]] que forman el [[Vector (matemática)|vector normal]] a la superficie en dicho punto y el vector paralelo a la direcciódirección de incidencia de la radiación solar.
 
 
== Enlaces externos ==