Diferencia entre revisiones de «Guerra de trincheras»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.162.202.39 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
La '''guerra de trincheras''' o '''guerra de posición''' es una forma de hacer la guerra, en la cual los [[ejército]]s combatientes mantienen líneas estáticas de [[fortificación|fortificaciones]] cavadas en el suelo y enfrentadas. La guerra de trincheras surgió a partir de una revolución en las [[arma de fuego|armas de fuego]] y a un incremento en su poder, sin que hubiese al mismo tiempo un aumento en la movilidad y en las comunicaciones. Hubo períodos de guerra de trincheras en la [[Guerra Civil Estadounidense]] ([[1861]]-[[1865]]) y en la [[guerra ruso-japonesa]] de [[1904]]-[[1905]], pero llegó a su punto máximo de brutalidad y mortalidad en el Frente Oeste de la [[Primera Guerra Mundial]].
 
== el pico en el fondoTrasfondo ==
Las fortificaciones son casi tan antiguas como la propia guerra. Sin embargo, debido al tamaño relativamente pequeño de los ejércitos y al poco alcance de las [[arma]]s, tradicionalmente no era posible defender más que una distancia corta o una fortaleza aislada. Las grandes fortificaciones del mundo antiguo, tales como la [[Gran Muralla China]] o la [[Muralla de Adriano]], eran excepciones a la regla general y en cualquier caso no se habían diseñado para evitar completamente que el enemigo cruzase al otro lado, sino para hacer de frontera que establecía el momento en el que el enemigo había cruzado el límite. También servían para evitar o entorpecer su huida.
 
aunqueAunque tenianavanzaron medio picoenormemente tanto el diseño de condonesfortificaciones como el de semenarmas en la segunda mitad del segundo milenio, la invención del [consolador[arco (arma)|arco largo]], la aparición del [[mosquete]] e incluso la de la [[artillería]] no cambiaron substancialmente la regla de que una fortificación necesitaba de una gran cantidad de tropas para defenderla. Un pequeño número de tropas simplemente no podían mantener un volumen de fuego suficiente como para repeler un ataque decidido.
 
=== elLa picoguerra asendiode asedio ===
{{AP|Asedio}}
[[Archivo:Siege of Constantinople.jpg|right|thumbnail|250px|Representación del asedio de [[Caída de Constantinopla|Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], por el [[Imperio Turco]].]]