Diferencia entre revisiones de «Antisemitismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.8.213 (disc.) a la última edición de Fran89
Línea 58:
 
Otro mito relacionado con el libelo de sangre es el de la «profanación de la hostia», que consistía en acusar a los judíos de robar las [[hostia]]s de la sacristía con el fin de «atormentarlas» y reeditar el sufrimiento de la pasión y el [[deicidio]]. Normalmente tenía igualmente consecuencias nefastas para los judíos en forma de persecuciones y matanzas. Un ejemplo es la celebración en Segovia de una supuesta profanación en 1415 que, se dice, provocó un terremoto y que se saldó con la confiscación de la sinagoga y la ejecución de los rabinos.
 
=== Mito del dominio mundial ===
[[Archivo:Der Internationale Jude 2.jpg|thumb|Edición alemana del ''El judío internacional'' de [[Henry Ford]].]]
Ya en 1807 el canónigo jesuita de la [[Catedral Notre-Dame de París|Catedral de Notre-Dame]], Agustín Barruel, alertó al gobierno francés acerca de un supuesto complot judío internacional «que transformaría iglesias en sinagogas». No obstante, la plasmación más conocida de este mito son [[Los protocolos de los sabios de Sión]], un libelo escrito en 1902 que, pese a que se sabe falso de forma fehaciente, sigue siendo reeditado sin descanso, especialmente en los países árabes. Hay otras variantes muy extendidas del mito del dominio mundial como son la «conspiración judeomasónica» (utilizada de forma recurrente por el [[franquismo|régimen franquista]]) o la del «lobby judío» (la pretensión de que «los judíos» son un ente homogéneo que actúa coordinadamente a nivel mundial), esta última especialmente vigente entre la [[izquierda política]] y, en general, entre los partidarios de las [[teoría de la conspiración|teorías de la conspiración]].<ref>Véase por ejemplo [[Horacio Vázquez-Rial]], ''La izquierda reaccionaria'', Barcelona, Ediciones B, 2003; [[Pierre-André Taguieff]], en ''La nueva judeofobia'', obra citada; "La raíces de izquierda y el antisemitismo de izquierda", de Jaime Naifleisch o "[http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1276233446 ¿Es antisemita la izquierda española?]", Ángel López. También [[Martín Alonso]], en ''Doce de septiembre. La guerra civil occidental'', Madrid, Gota a gota, 2006, dedica un capítulo 3 al "Antisemitismo y la demonización de Israel" y otro más a la teoría de la conspiración analizando el ensayo de [[Thierry Meyssan]] sobre el atentado del 11-S y la supuesta participación de "agencias israelíes" y el "lobby judío".</ref>
 
== Confusión del uso de los términos ''semita'' y ''judío'' ==