Diferencia entre revisiones de «Masacre del Táchira»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revirtiendo 1 edición por 201.209.45.106. (TW)
Deshecha la edición 39324038 de Mansoncc (disc.)
Línea 13:
| heridos = 1
| perpetrador =
| sospechosos = [[Ejército de Liberación Nacional (Colombia)|Ejército de Liberación Nacional (Colombia)]] (ELN)
| armas = Armas cortas
| motivo =
}}
 
La '''Masacre del Táchira''' (también llamada '''masacre de los maniceros''' o '''masacre de Chururú''') fue una [[masacre]] ocurrida el [[24 de octubre]] de [[2009]] en el [[Municipio Fernández Feo (Táchira)|Municipio Fernández Feo]] del Estado [[Táchira]], [[Venezuela]]. En los hechos murieron 11 personas (en su mayoría colombianos) y una resultó herida. Tras los hechos se presentaron roces diplomáticos entre el gobierno colombiano del presidente [[Álvaro Uribe]] y el gobierno del presidente venezolano [[Hugo Chávez]], ya que mantienen tensiones por la [[Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008]].
 
== Antecedentes diplomáticos Colombia-Venezuela ==
Línea 32:
Según el gobierno venezolano las víctimas fueron:<ref name="vtv">[http://www.vtv.gob.ve/noticias-nacionales/25334 VTV: Sobreviviente de masacre en Táchira es custodiado por la GN]</ref>
 
# Humberto Rubiany Hernández Amaya, natural de [[Bucaramanga]], departamento [[Santander (departamento)|Santander]], ColombiaColombiano. 33 años.
# Gerardo Vega Sisa, natural de Bucaramanga, de 34 años, Colombiano.
# José Luis Arenas Sánchez, natural de Bucaramanga, de 21 años, Colombiano.
# Ángel Aldemar León Aricapa, natural de [[Cúcuta]], departamento [[Norte de Santander]], ColombiaColombiano. 18 años.
# Eduard Ricardo Gamboa Gutiérrez, natural de [[Valledupar]], departamento del [[Cesar]], ColombiaColombiano. 18 años.
# Michael Endric Bello Velandria, natural de Cúcuta. 18 años Colombiano.
# Yorbin Juliám Amaya Vega, natural de Bucaramanga. 17 años, Colombiano.
# Carlos Adolfo Amador Ramírez, natural de [[Medellín]], departamento [[Antioquia]]. 38 años, Colombiano.
# Mauricio Ospina Montilla, natural de Fuente de Oro, departamento del [[Meta (departamento)|Meta]], 38 años, Colombiano.
# Pompeyo Miguel Ramírez, natural de [[Lima]], [[Perú]]Peruano. 27 años.
# Diego Alexis Poblador, venezolano de 25 años.
 
Línea 51:
** El vicepresidente de Venezuela, [[Ramón Carrizalez]] señaló que el gobierno de Venezuela sospechaba que los muertos eran paramilitares colombianos infiltrados, que se encontraban "entrenando para otro objetivo".<ref name="troglo">{{cita web |url= http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/11/091101_2138_venezuelaa_colombia_paramilitares_jrg.shtml|título=Muertos de Táchira eran "paramilitares" |fechaacceso=15 de julio de 2010 |autor=Anahí Aradas |fecha=1 de noviembre de 2009|obra=[[BBC]] Mundo|idioma=español|cita= }} </ref> Además, acusó al gobernador del estado Táchira, [[César Pérez Vivas]], de "complicidad" con un supuesto plan conspirativo de "amenaza de Colombia y el imperio ([[Estados Unidos]]) contra Venezuela."<ref name="troglo"/> Finalmente, puso en duda que las víctimas fueran vendedores ambulantes de maní, y concluyó que eran paramilitares.<ref name="troglo"/>
** Wilmer Flórez, funcionario del [[Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas]] (CICPC) calificó la masacre como un "enfrentamiento entre grupos al margen de la ley".<ref name="opinion"/><ref name="critico">[http://www.diariocritico.com/venezuela/2009/Octubre/noticias/179441/gobierno-muerte-colombianos.html Diario Critico: Masacre en Táchira fue por enfrentamiento entre irregulares]</ref>
** El gobernador del estado Táchira, [[César Pérez Vivas]] y uno de los mas reconocidos antichavistas de Venezuela, aseguro que la masacre había sido "una prueba más de que habían grupos irregulares colombianos viviendo y delinquiendo en territorio venezolano bajo la mirada complaciente del gobierno nacional". Agregó que "en territorio tachirense hay grupos armados de origen colombiano, provenientes de la guerrilla, los que están de manera abierta, a la luz del sol, pasan por las carreteras, en grupos de 80, de 100, caminando y todo el pueblo los ve... ...Estoy a la orden del Presidente de la República o de su [[Ministerio del Poder Popular para la Defensa de Venezuela|ministro de la Defensa]] para indicarles los sitios exactos donde están".<ref>[http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/debate-sobre-presencia-de-irregulares-en-venezuela-genero-masacre-de-colombianos_6449867-1 El Tiempo: Debate sobre presencia de irregulares en Venezuela generó masacre de colombianos]</ref>
 
* '''Parientes de las víctimas''' defendieron la integridad de sus familiares muertos.<ref name="opinion"/>