Diferencia entre revisiones de «Ñuflo de Chaves»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fonadier (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39383943 de 190.186.178.216 (disc.)
Línea 4:
 
== Biografía ==
El conquistador Ñuflo de Chaves sus(hijo padres fueronde Álvaro de Escobar y María de Sotomayor), nació en [[1518]] en la villa extremeña de [[Santa Cruz de la Sierra (Cáceres)|Santa Cruz de La Sierra]] ([[provincia de Cáceres|Cáceres]]), entonces perteneciente al alfoz de [[Trujillo (Cáceres)|Trujillo]]. De familia acomodada, tanto él como su hermano fray Diego de Chaves (que llegó a ser confesor de [[Felipe II]]), recibieron excelente [[educación]]. Dado que Ñuflo había optado por la milicia, buscaba acomodo para embarcarse en alguna expedición. En [[1542]] llegaba a los territorios de los que hoy es [[Paraguay]], formando parte de las fuerzas del adelantado [[Alvar Núñez Cabeza de Vaca]].
 
Al llegar al territorio, exploraron el curso del [[río Paraguay]] y descubrían las [[cataratas del Iguazú]]. En [[1546]] le enviaba Domingo Martínez de Irala, al puerto de San Fernando, en la cabecera del río Paraguay, con el objeto de encontrar el camino de la Sierra de la Plata. Al año siguiente mandaba una expedición en canoas por el [[río Pilcomayo]] hasta los [[Cordillera de los Andes|Andes]], siendo la primera vez que se exploraba este río.