Diferencia entre revisiones de «Dilema»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.143.209.230 a la última edición de PatruBOT
Línea 5:
Un dilema genera cierta duda entre lo que profesionalmente, o bien puede que moralmente debe actuar y lo que moralmente como persona sienta que deba actuar, mostrando así una discrepancia de pensamiento.
 
Regularmente un dilema moral se presenta como un caso o relato de alguna situación en especial. Dicha [[narración]] es breve, a modo de [[historia]], en la que se plantea una situación posible en el ámbito de la realidad pero conflictiva a nivel moral, y se solicita de los oyentes o bien una solución razonada del conflicto o un análisis de la solución elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla general la situación se presenta como una elección disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situación decisiva ante la cual sólo existen dos, y nada más que dos, opciones (A) ó (B), siendo ambas soluciones igualmente factibles y defendibles. El [[individuo]] se encuentra, pues, ante una verdadera e inevitable situación. un es crito de un dilema por favor
 
El dilema se utiliza en ocasiones como recurso [[retórica|retórico]], en la forma "debes optar por A o B"; en este caso, A y B serían [[proposición|proposiciones]] que conducen a conclusiones adicionales. Usado de este modo, el dilema puede, en algunas ocasiones, llegar a proponer tres soluciones, con lo que no se habla de dilema sino de ''trilema'', dilema de tres soluciones, ninguna de las cuales es completamente aceptable, (A, B o C). La aparición de un dilema a lo largo de una argumentación puede invalidar su eficacia, siendo así considerada una [[falacia]].