Diferencia entre revisiones de «Clásico del fútbol mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Luicheto (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39339197 de 187.131.213.190 (disc.)
Línea 3:
El '''Clásico del Fútbol Mexicano''', popularmente conocido en [[México]] como '''"El Superclásico"''' o '''"Clásico de Clásicos"''',<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.footballderbies.com/honours/index.php?id=101 |título = Chivas vs. América El Superclásico |editor = FootballDerbies.com |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref> es jugado entre los clubes mas populares<ref>{{cita web |autor = Grupo Reforma |año = 2007 |url = http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=hinchas_futbol&message.id=270350#M270350 |editor = UNIVISION.com |título = Encuesta completa sobre el equipo más popular de México |fechaacceso = 2008}}</ref> y ganadores<ref>{{cita web |autor = Héctor Villa Martínez y Macario Reyes Padilla |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesm/mexchamp.html |título = México - List of Champions and Runners-up |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref> de la época profesional del fútbol mexicano, el [[Club América]] y el [[Club Deportivo Guadalajara]]. Donde también son los equipos mas tradicionales de las dos ciudades más grandes y pobladas del país, la [[Ciudad de México]] y [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]] respectivamente.<ref>{{cita web |autor = Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), II Conteo de Población y Vivienda 2005. |año = 2005 |url = http://mx.encarta.msn.com/encnet/refpages/RefMedia.aspx?refid=1121572885 |título = Las 10 ciudades más pobladas de México |editor = Prodigy MSN Encarta |fechaacceso = 11 de julio de 2008}}</ref> La rivalidad entre estos dos equipos surge a finales de los años [[Años 1950|50]], específicamente el [[12 de noviembre]] de [[1959]] en un partido que ganó el Guadalajara por 2-0 y había levantado mucha expectativa debido a unas declaraciones hechas por el entrenador azulcrema burlándose del cuadro tapatío en el partido anterior donde el América ganó 2-0.<ref>{{cita web |autor = Héctor Roberto Hernández |año = 2008 |url = http://www.realidadamericanista.com/generales/galeria/clasicodeclasicos.asp |título = El Clásico de Clásicos |editor = RealidadAmericanista.com |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref>
 
El Guadalajara – América se ha convertido en la rivalidad más importante del fútbol mexicano, donde este partido divide a México en dos bandos donde se enfrentan dos conceptos antagónicos de ver y sentir el fútbol. Por un lado el Guadalajara equipo que está conformado por una plantilla de jugadores 100% mexicanos, el cual representa el orgullo del pueblo y del otro lado está el América que representa la clase alta y la soberbia de su aficion ademas de que siempre busca brillar con grandes fichajes de extranjeros.<ref name ="univision1">{{cita web |año = 2006 |url = http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=288549 |título = América - Chivas, una rivalidad añeja |editor = UNIVISION.com |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref>
 
En [[1959]], [[Emilio Azcárraga Milmo]] heredero propietario de [[Telesistema Mexicano]], la empresa que hoy es [[Televisa]], adquiere al equipo América y a partir de ese momento se buscó hacer una promoción intensa para que el equipo se arraigara en la sociedad mexicana.