Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.235.187.73 (disc.) a la última edición de LuisArmandoRasteletti
Línea 19:
{{AP|Juegos Olímpicos Antiguos}}
 
Los antiguos Juegos Olímpicos eran aburridos, pero con el tiempo se fueron haciendo entretenidos. (llamados así por celebrarse en la ciudad de [[Olimpia]]) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la [[antigua Grecia]] ([[766 a. C.|776 a. C.]] - [[392|392 d. C.]]) en honor a los [[dioses olímpicos]]. En ellos participaban los [[atleta]]s, que debían ser ciudadanos y hombres, y que se entrenaban durante años en los [[Gimnasio (Antigua Grecia)|gimnasios]].
 
Existen muchas leyendas acerca del origen de los antiguos Juegos Olímpicos. Una de ellas asocia los primeros Juegos con el concepto de la antigua Grecia de ''ἐκεχερία (ekecheiria)'' o ''tregua'' o ''[[paz olímpica]]''. Uno de los mitos más populares identifica Heracles y su Zeus, padre de los progenitores de los Juegos. Según una leyenda citada por Pindaro, fue Heracles quien llamó "Juegos Olímpicos" a una serie de eventos deportivos en honor a su padre Zeus y estableció la costumbre de celebrarlos cada cuatro años además que persiste la idea de que después de completar sus doce trabajos, construyó el estadio olímpico como un honor a Zeus. Tras su finalización, se dirigió en línea recta de 200 escalones y llamó a esta "distancia Stadion" (griego: στάδιον, América: estadio "fase"), que más tarde se convirtió en una unidad de distancia. La fecha de comienzo de los mismos sirve como referencia al [[calendario helénico]] y se considera en el año 776 a. C., aunque las opiniones de algunos académicos la sitúan entre el año 884 a. C. y el 704 a. C.