Diferencia entre revisiones de «Meseta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gonce (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39388417 de 190.248.114.108 (disc.)
Línea 1:
En [[geología]] y [[geografía]], una '''meseta''' es una planicie extensa situada a una determinada altura sobre el nivel del mar, provocada por fuerzas [[tectónica]]s o bien por [[erosión]] del terreno circundante. En el primer caso se trata de la aplicación de [[fuerzas tectónicas]] sobre [[estrato]]s horizontales del terreno, que al encontrar [[falla]]s propicias producen la elevación de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno. En el segundo caso, en un terreno horizontal la [[erosión]] puede formar [[río]]s que profundizan dejando zonas aisladas y elevadas, normalmente al estar formados por materiales más resistentes a la erosión.
 
Por otra parta existen mesetas [[submarino|submarinas]], pero en este caso también pueden estar formadas por el hundimiento o inundación de mesetas anteriormente emergidas. Por ejemplo, las [[islas Seychelles]] se sitúan en una meseta o plataforma que quedó separada del continente y que posteriormente fue sumergida al igual que las distintas [[plataforma continental|plataformas continentales]]. Asimismo se pueden formar por emisiones [[volcán]]icas submarinas, que se pueden acumular en forma de meseta al entrar en contacto con el [[agua]].tambien es [[terreno inclinado]]
 
== Denominaciones regionales ==