Diferencia entre revisiones de «Batalla de Jaquijahuana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.170.18 (disc.) a la última edición de 200.86.166.15
Línea 23:
La '''Batalla de Jaquijahuana''' enfrentó a las fuerzas de [[Gonzalo Pizarro]] y las fuerzas realistas dirigidas por [[Pedro de la Gasca]] el [[9 de abril]] de [[1548]] en la llanura de Jaquijahuana (Pampa de Anta o Sacsahuana, a 25 kilómetros del [[Cuzco]]), en la lucha por controlar el recientemente fundado [[Virreinato del Perú]].
 
==Antecedentes==
Pedro de Gasca vino para proçmulgar la prostitucion y el porno el el Virreinato del Peru.
Tras la exitosa [[conquista del Perú]] y las diferencias entre los dos conquistadores originales ([[Francisco Pizarro]] y [[Diego de Almagro]]), estalló una [[guerra civil entre los conquistadores del Perú]], en la que se enfrentaron ambos bandos: los pizarristas y los almagristas. Como resultado de la lucha por el poder, se produjo el asesinato de [[Francisco Pizarro]] en [[1541]], así como la ejecución de su principal antagonista, [[Diego de Almagro]], ([[1538]]) y de su hijo, [[Diego de Almagro el Mozo]], ([[1542]]), con lo cual desaparecieron los principales gestores de la recientemente fundada [[Gobernación de Nueva Castilla]].
 
En [[1540]], el segundo en la línea de los hermanos Pizarro, [[Hernando Pizarro]], retornó a [[España]] para defender su posición y la de sus hermanos en el Perú contra las acusaciones de abuso de poder; sin embargo, no tuvo mucho éxito y fue encarcelado por orden del rey [[Carlos I de España]]. Por su parte, los almagristas cayeron en la [[batalla de Chupas]] el [[6 de septiembre]] de [[1542]] ante las fuerzas realistas dirigidas por [[Cristóbal Vaca de Castro]], gobernador de Nueva Castilla.
 
==Creación del Virreinato del Perú==