Diferencia entre revisiones de «Matrimonio entre personas del mismo sexo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eumarev (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Rosymonterrey (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39390761 de Eumarev (disc.)
Línea 2:
El '''matrimonio entre personas del mismo sexo''' (también llamado '''matrimonio homosexual''', '''matrimonio gay''' o '''matrimonio igualitario''' -con este último término fue como se lo conoció exclusivamente en [[Argentina]]-) es el reconocimiento jurídico que regula la relación y convivencia de dos personas del mismo sexo, con iguales requisitos y efectos que los existentes para los matrimonios entre personas de distinto sexo. El [[matrimonio]] entre personas [[homosexualidad|del mismo sexo]], en los países en que se ha aprobado hasta ahora, se ha establecido legalmente mediante la extensión de la institución ya existente del matrimonio a aquellos formados por personas del mismo sexo. Se mantienen la naturaleza, los requisitos y los efectos que el ordenamiento jurídico venía reconociendo previamente a los matrimonios.
 
Junto a la institución del matrimonio, y como alternativa o, en ocasiones, superponiéndose a la regulación del matrimonio entre personas del mismo sexo, existen instituciones civiles adicionales, muy diferentes en cada país y comunidad, con denominaciones distintas como "[[pareja de hecho|parejas de hecho]]" o "[[unión civil|uniones civiles]]" (entre otras denominaciones, deberia incluirse "gaismonio" unión entre homosexuales y "lesbimonio" unión entre lesbiabas), cada cual de una naturaleza, requisitos y efectos ''[[ad hoc]]'', según la realidad social, histórica, sociológica, jurídica y aun política de cada sociedad. Estas instituciones son consideradas por movimientos de Derechos Humanos como ''instituciones [[apartheid]]'' y en muchos casos son criticadas por fomentar la [[discriminación]] y crear ciudadanos de segunda clase.
 
El matrimonio entre personas del mismo sexo es considerado un tema de [[derechos humanos|derechos humanos universales]] por diversas organizaciones de defensa de los Derechos Humanos.<ref >{{cita web | autor = La Jornada | año = 4 de febrero de 2010 | url = http://www.jornada.unam.mx/2010/02/04/index.php?section=sociedad&article=036n1soc | título = Se torna discriminatorio debate sobre bodas gays, afirma la ONU | obra = | fechaacceso = [[6 de febrero]] | añoacceso = 2010 | formato = | idioma = español }}</ref><ref>{{cita web | autor=Anodis | título=Preparan dictamen de matrimonio entre personas del mismo sexo | fecha= 11 de diciembre de 2009 | url=http://anodis.com/nota/15163.asp | fechaacceso= 6 de febrero de 2010 }}</ref><ref >{{cita web | autor = Daniel Borrillo | año = 30 de octubre de 2009 | url = http://www.colegaweb.org/index.php/opinioticias-113/2320-el-matrimionio-y-los-derechos-fundamentales | título = El matrimonio y los derechos fundamentales | obra = | fechaacceso = [[6 de febrero]] | añoacceso = 2010 | formato = | idioma = español }}</ref> Este apoyo se basa en el argumento de la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, así como en los problemas de salud física y mental que puede acarrear a las parejas del mismo sexo la prohibición del acceso al matrimonio.<ref >{{cita web | autor = [[American Psychological Association]] | año = julio de 2004 | url = www.felgtb.org/files/docs/62110e90456d.pdf | título = Resolución sobre orientación sexual y matrimonio | obra = | fechaacceso = [[6 de febrero]] | añoacceso = 2010 | formato = [[PDF]] | idioma = español }}</ref><ref>[http://www.equalrightsfoundation.org/pressDownloads/AFER_Case_Announce.pdf Prop. 8 Challenged in Federal Court], [[American Foundation for Equal Rights]], May 27, 2009.</ref> Además el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo permite la [[normalización (sociología)|normalización]] de las relaciones [[LGBT]].<ref>{{cita publicación|apellido=Abraham|nombre=Julie|título=Public Relations: Why the Rush to Same-Sex Marriage? And Who Stands to Benefit?|publicación=The Women's Review of Books|volumen=17|número=8|páginas=12–14|quote=its most vocal advocates want gay marriage because marriage stands at the center of a system of legitimization [...].|fecha=May|año=2000}}</ref><ref>{{cita publicación |apellido=Azzolina|nombre=David|año=2003|mes=February|título=The End of Gay (and the Death of Heterosexuality).(Book Review)|publicación=Library Journal|page=288}}</ref><ref>{{cita libro |título=The Trouble with Normal|apellidos=Warner|nombre=Michael|año=1999|editorial=The Free Press|página=80}}</ref>