Diferencia entre revisiones de «Primavera de Praga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.241.245.49 a la última edición de Eduardosalg usando monobook-suite
Línea 1:
Durante la [[Guerra Fría]], la '''Primavera de Praga''' (en [[idioma checo|checo]]: ''Pražské jaro''; en [[idioma eslovaco|eslovaco]]: ''Pražská jar'') fue un período de liberalización política en [[Checoslovaquia]], que duró desde el 5 de enero de [[1968]] hasta el 20 de agosto de ese mismo año, cuando el país fue invadido por la [[URSS]] y sus aliados del [[Pacto de Varsovia]] (a excepción de [[Rumanía]]).
 
Este movimiento buscaba modificar progresivamente aspectos totalitarios y buruiiuburocráticos que el régimen comunista tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de [[socialismo]], legalizando la existencia de múltiples partidos políticos y sindicatos, promoviendo la libertad de prensa, de expresión, el derecho a huelga, etc.
ocráticos que el régimen comunista tenía en este país y avanzar hacia una forma no totalitaria de [[socialismo]], legalizando la existencia de múltiples partidos políticos y sindicatos, promoviendo la libertad de prensa, de expresión, el derecho a huelga, etc.
Acabó en la primavera de 1968, cuando las tropas del [[Pacto de Varsovia]] invaden [[Checoslovaquia]] y ponen fin al proceso de apertura política.