Diferencia entre revisiones de «Cubierta (construcción)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Duuk-Tsarith (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.69.104.85 a la última edición de 3coma14 usando monobook-suite
Línea 12:
=== Cubiertas inclinadas ===
Cada plano que forma una [[cubierta inclinada]] se denomina [[faldón]]. Las aristas que separan cada faldón
se llaman [[Lima (arquitectura)|lima]], que pueden ser [[limahoya]] (en la parte [[cóncava]]), [[limatesa]] (en la parte [[convexa]]) o [[lima de quiebro]] (entre paños con diferente inclinación). La lima superior de coronación se llama [[cumbrera]], [[caballete]] o [[gallur]]. Los extremos inferiores que sobresalen de la [[fachada]] (para alejar la caída del agua de la edificación) se llaman [[alero]] o alar....
 
Los elementos que pueden aparecer en una cubierta, para iluminar y ventilar el interior se suelen llamar [[lucernario]]s. En cubiertas inclinadas tradicionales, pueden recibir los siguientes nombres: la [[beata (arquitectura)|beata]], también llamada buharda o buhardilla; el [[gablete]], el [[lucero (arquitectura)|lucero]], lucernario, lumbrera o claraboya; y la [[montera]].