Diferencia entre revisiones de «Monarquía absoluta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.188.194.214 (disc.) a la última edición de Robbot
Línea 30:
En [[Liechtenstein]], casi dos tercios del electorado han accedido a conceder al príncipe [[Hans-Adam II de Liechtenstein]] el poder de [[veto]] que solicitaba. Aunque esto no lo convierte en un monarca absoluto, lo sitúa más cerca del modelo de monarquía absoluta que a la mayoría de los reyes del mundo actual.
 
Se dice que varios de los países de [[Oriente Próximo]], como [[Qatar]], y [[Kuwait]], son monarquías absolutas, ya que sus monarcas mantienen un gran poder bajo sus respectivas constituciones. Sin embargo, en estos casos también existen parlamentos y otros cuerpos consultivos que aconsejan al monarca y recortan su poder efectivo. Además, podemos señalar que el absolutismo se llevó a cabo crecientemente con el rey Luis XIV quien produjo fuertes cambios políticos sociales en la creciente Francia a medida que su despotismo ilustrado se fue desarrollando...
 
== Véase también ==