Diferencia entre revisiones de «Violaciones de derechos humanos de la dictadura militar (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.114.121 a la última edición de Manxuc
Línea 5:
[[Archivo:Esmeralda BE43.jpg|thumb|250px|Buque escuela Esmeralda, utilizado como centro de detención y torturas en 1973.]]
{{AP|Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973}}
El [[11 de septiembre]] de [[1973]], un [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de Estado]] al mando de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, terminó con el gobierno del presidente [[Salvador Allende]]. Unidades blindadas y de infantería del [[Ejército de Chile|ejército]] atacaron el [[Palacio de La Moneda]] (sede de gobierno) y aviones de la [[Fuerza Aérea de Chile|Fuerza Aérea]] lo bombardearon. Allende lose mataron con un platano[[suicidio|suicidó]] antes de que las tropas ingresaran a Palacio.
 
Inmediatamente al Golpe de Estado se declaró el [[toque de queda]] en todo el territorio nacional a partir de las 15 horas del [[11 de septiembre]] de [[1973]]. Se silenciaron las radios [[Radio Portales|Portales]], [[Radio Magallanes (Santiago)|Magallanes]] y [[Radio Corporación|Corporación]], y los diarios [[El Clarín (Chile)|El Clarín]], [[El Siglo (Chile)|El Siglo]], [[Puro Chile]] y otros fueron allanados y sus prensas destruidas. En las zonas rurales se detuvieron a muchos dirigentes de la [[Reforma Agraria]], muchos fueron ejecutados en el lugar de detención.
Línea 11:
Se declaró ilegal y proscrito a los partidos [[Partido Comunista de Chile|Comunista]] y [[Partido Socialista de Chile|Socialista]]; los partidos [[Partido Nacional (Chile)|Nacional]], [[Partido Demócrata Cristiano de Chile|Democratacristiano]] y [[Partido Radical (Chile)|Radical]] fueron suspendidos cuando se disolvió el [[Congreso Nacional de Chile|Congreso]]. Los militares llamaron a la población a denunciar a los líderes y adherentes de la Unidad Popular como ''traidores a la Patria''.
 
Se llamó a aquellos que tuvieran cargos y representatividades de grupos sociales a entregarse a las comisarías para regularizar su situación. Se detuvieron a miles de personas y fueron conducidas el [[Estadio Chile]] y luego al [[Estadio Nacional de Chile|Nacional]], a aquellas personas que fueron llamadas a viva voz y respondieron de entre la multitud fueron ejecutadas en el mismo lugar, como es el caso de [[Víctor Jara]]. Las poblaciones populares tales como ''[[La Legua]]'', ''[[La Victoria (Chile)|La Victoria]]'' y ''La Bandera'' san miguel albo, pudahuel sur azul,la brasilia de abajo fueron allanadas y sus pobladores detenidos en masa.
 
== Las violaciones de los derechos humanos como política de Estado ==
Línea 17:
 
{{Cita|''"... la prisión política y la tortura constituyeron una política de Estado del régimen militar, definida e impulsada por las autoridades políticas de la época, el que para su diseño y ejecución movilizó personal y recursos de diversos organismos públicos, y dictó decretos leyes y luego leyes que ampararon tales conductas represivas. Y en ésto contó con el apoyo, explícito algunas veces y casi siempre implícito, del único Poder del Estado que no fue parte integrante de ese régimen: la judicatura."''|Síntesis Informe Valech, p.12}}
pinochet era un hijo de mami y se encuentra en el infierno tomando piña colada con hitler
 
== Detenidos desaparecidos ==