Diferencia entre revisiones de «Corriente marina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.40.251.246 a la última edición de Moraleh
Línea 1:
Una '''corriente oceánica''' o '''marina''' es un movimiento de [[traslación]], continuado y permanente de una masa de [[agua]] determinada de los [[océano]]s y en menor grado, de los [[mar]]es más extensos. Estas corrientes tienen multitud de causas, principalmente, el movimiento de rotación terrestre (que actúa de manera distinta y hasta opuesta en el fondo del océano y en la superficie) y por los vientos constantes o planetarios, así como la configuración de las costas y la ubicación de los continentes.
Una '''corriente oceánica''' o '''marina''' es la concha pluda d tu hermana
[[Archivo:Ocean currents 1943 (borderless)3.png|thumb|800px|Corrientes marinas en la superficie de los océanos y mares. Las corrientes marinas cálidas aparecen en color rojo y amarillo, el afloramiento de aguas profundas y frías en las costas occidentales de los continentes en color verde, y las corrientes frías en color morado o rosado.]]
corrientes frías en color morado o rosado.]]
== Origen ==
Desde hace unas cuantas décadas se sabe que la estructura de las corrientes marinas a escala global es [[tridimensional]], con movimientos horizontales en la superficie, en los que el viento y la inercia producida por la rotación terrestre juegan un importante papel y con movimientos verticales, en los que la configuración del relieve submarino y de las costas modifican los efectos de la rotación de la Tierra, que crea una fuerza centrífuga tendente a "abultar" el nivel oceánico a lo largo de la circunferencia ecuatorial. Se trata de la corriente ecuatorial que se dirige, por inercia, en sentido contrario a la rotación terrestre. En el fondo submarino tanto del océano Atlántico como del Pacífico, el agua acompaña a la litosfera en el movimiento de rotación terrestre y ello se debe a la enorme presión que soportan esas aguas [[abisal]]es. Pero al llegar a las costas occidentales de los continentes, el [[talud continental]], que constituye un plano inclinado, actúa como una especie de "ascensor" para esas aguas profundas haciéndolas subir y creando lo que se denomina surgencia de aguas frías, lo que viene a ocasionar una corriente, esta vez superficial, en sentido contrario al que tenían las aguas profundas, es decir, de este a oeste.