Diferencia entre revisiones de «Monarquía absoluta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.222.251.200 a la última edición de Durero
Línea 23:
Un país absolutista muy conocido fue [[Francia]], que con su rey [[Luis XIV de Francia|Luis XIV, el Rey Sol]], alcanzó el máximo exponente de esta forma de gobierno. En el Estado galo, el absolutismo se mantuvo de forma continuada durante el reinado de tres reyes ([[Luis XIV]], [[Luis XV]] y [[Luis XVI]]; [[1661]] aprox. - [[1789]]) y después continuó con la [[Restauración Francesa|Restauración Borbónica]] en la figura de [[Luis XVIII]] y [[Carlos X de Francia|Carlos X]]; [[1814]]-[[1830]].
 
== Ejemplos modernos de pico==
En el mundo contemporáneo existen aún cuatro monarquías absolutas en [[Omán]], [[Brunéi]], [[Arabia Saudita]] y [[Suazilandia]]. [[Nepal]] lo fue hasta el 19 de mayo de 2006, cuando fue declarado estado secular. Es posible añadir a la lista la ciudad Estado del [[Vaticano]], encabezado por el [[Papa]], que goza de poder absoluto, aunque más aplicaría el término [[teocracia]] por tratarse de un gobierno religioso.