Diferencia entre revisiones de «Florenci Mauné i Marimont»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Josep Xicota a la última edición de 87.219.118.12
Línea 13:
<ref>{{citar web |url=http://www.xtec.cat/~rsellart/cobla/cobla.html|título=La Cobla i la sardana|}}</ref> y director de orquesta español.
== Biografía ==
Muy pronto, cuando sólo tenía 8 años, inició sus primeros pasos musicales en la escuela del Casino Menestral Figuerenc<ref>{{citar web |url=http://www.casinomenestral.cat/|título=Casino Menestral Figuerenc|}}</ref> . Una vez por semana y con su bicicleta iba a Castelló d'Empúries, a recibir las primeras lecciones de armonía, contrapunto y fuga, elementos indispensables para todo buen compositor. Su primera sardana la escribió en 1944, tenía 19 años y le pone por título ''Nostra dansa'', nombre de la colla sardanista de la que él formaba parte como "sardanista"danzante. Cuando tenía 16 años formó la orquestina Moyambos junto con unos cuantos estudiantes, amigos de instituto y también músicos. Muy pronto, a los 18 años, su padre, Carles Mauné i Alai, también músico y compositor, lo incorporó a la Cobla-OrquestraOrquesta l'Antiga Pep de Figueres, donde permaneció unos 4 o 5 años.<ref>{{citar web |url=http://www.cervera.us/cerveraweb/coblape1.htm |título=L'Antiga Pep|}}</ref>
También se convirtióconvirtio en profesor de música. Entre sus discípulos se encuentran dos músicos de gran renombre como el violinista y director Gonçal Comellas<ref>{{citar web |url=http://www.lamadeguido.com/comellas.html|título=Gonçal Comellas|}}</ref> y el instrumentista de contrabajo, compositor de sardanas y director de cobla, [[Jaume Cristau i Brunet]].
 
Tenía 24 años cuando el escritor dramaturgo figuerense Pere Teixidor y Elias lo hizo director de orquesta de su "Agrupación Lírica Tàlia", con la que dirigió las zarzuelas Los claveles, La Dolorosa, La del Manojo de Rosas , etc., en diversas ciudades y eso le dio cierta importancia entre las orquestas del Empordà. De ahí que entrara en el año 1952 como director de la Cobla Caravana de Torroella de Montgrí. En el año 1956 fue cofundador de la orquesta Costa Brava de [[Palafrugell]]. Una particularidad es que siempre dirigía los conciertos clásicos con los ojos cerrados. En el curso de su etapa de director artístico de la orquesta Costa Brava, fue promotor de unas grabaciones para la casa Columbia (actualmente [[Columbia Records]]). También tocó en el [[Palau de la Música Catalana]].
Línea 21:
 
 
Posteriormente se orientó hacia otros horizontes y creó el conjunto de música moderna "Mauné iy elssus seus Dinàmics"Dinámicos, que pronto se hizo destacar entre los conjuntos pop más importantes de la Cataluña de la época. Mauné fue un gran vanguardista en el campo de la cobla-fusión, avanzando en este terreno a la [[Companyia Elèctrica Dharma]] o Santi Arisa<ref>{{citar web |url=http://www.santiarisa.com/|título=Web oficial de Santi Arisa|}}</ref>. Desgraciadamente, una embolia cerebral, en plena actuación musical a los 45 años, lo dejó imposibilitado en la plenitud de su arte. Sin embargo, volvió a estudiar armonía y llegó a componer cuatro sardanas más, las últimas: ''El retorn'', ''Amb el cor valent'', ''David'' y ''Maria del Mont'', dedicadas estas dos últimas a sus nietos.
 
Un reconocimiento a su aportación musical ha sido la publicación por parte de la revista Enderrock y la discográfica [[Picap]] del DC Pop ye-ye catalán (2010) que contiene, entre otras, una canción de "Mauné iy elssus seus DinàmicsDinámicos", una particular instrumentación de la popular sardana del "Emigrant"Emigrante que el grupo había grabado en el disco sencillo Tenora '66, una obra con un talante innovador nada habitual en la época.
 
== Críticas positivas en su obra ==
Línea 58:
* 1970 ''El meu espill''. A su hija Montserrat.
 
== ImágenesImatges ==
<center>
<gallery>