Diferencia entre revisiones de «Marvin Gaye»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 163.247.48.58 a la última edición de 200.119.127.25
Línea 43:
=== Últimos años ===
Tras diversos reveses profesionales y un nuevo fracaso matrimonial, Gaye se traslada a [[Hawaii]] y finalmente, por problemas de impuestos, recala en [[Europa]] en [[1981]], donde sacará a la luz ''"In Our Lifetime"'', un complicado e intimista disco que pondrá fin a su relación con Motown. Tras firmar con [[Columbia Records]] en [[1982]] compuso ''"Midnight Love"'' al tiempo que intentaba sobreponerse de su adicción a la [[cocaína]]. Una de sus canciones, ''"Sexual Healing"'', es una de las más famosas de Gaye. "Sexual Healing" fue escrito en el pueblo Moere (Flandes Occidental, Belgica). Allí se puede ver su esplendida casa. A pesar del resurgir de su carrera y su reencuentro con la fama, se hundió aún más en las drogas de las que intentó aislarse buscando refugio en casa de sus padres. Sin embargo, durante el tiempo que pasó allí en varias ocasiones intentó suicidarse después de mantener agrias discusiones con su padre. Finalmente, el [[1 de abril]] de [[1984]], la víspera de su 45 cumpleaños, en el transcurso de una de esas discusiones su padre lo mató de un disparo, hecho que sería calificado como «homicidio justificable», con un arma que el propio Marvin le había dado cuatro meses antes. Su padre falleció en [[1998]] de un ataque al corazón.
 
(no es edicion solo una pregunta para q revisen: en la edicione n inglés dice que el padre murió de neumonía y acá dice que fue un ataque al corazón...???)
En [[1987]], Gaye ocupó su lugar en el ''Salón de la Fama del Rock and Roll''. No fue éste, sin embargo, el único homenaje a su figura; en vida, en [[1983]], el grupo [[Reino Unido|británico]] ''[[Spandau Ballet]]'' grabó el sencillo ''"True"'' dedicado a Gaye y al «sonido Motown», un año después de su muerte ''The Commodores'' recogía el fallecimiento de Gaye en ''"Night Shift"'' y en [[1999]] el mundo del R&B rendía honores al «Príncipe de Motown» en el álbum ''"Marvin Is 60"''.