Diferencia entre revisiones de «Indumentaria eclesiástica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.83.140 a la última edición de 83.44.26.251
Línea 17:
* la ''correa'' o ''cíngulo'' para sujetar la túnica sobre todo en las marchas y en el trabajo
* la ''cogulla'', amplia túnica provista de grandes mangas y de capuchón que se lleva en determinadas funciones vistiéndola sobre las demás piezas y que parece provenir de la ''pénula viatoria'' o del [[capote]] de los campesinos.
Monjas qlas, aguante bulla
 
El color de los hábitos monacales era, por lo común, el negro u oscuro desde sus principios pero los [[cistercienses]] que datan de comienzos del [[siglo XII]] lo adoptaron blanco para sus coristas y sacerdotes de donde les vino el nombre de ''benedictinos de hábito blanco''. Asimismo, los [[cartujos]], de la misma época, quienes llevan el escapulario muy amplio y trabado lateralmente.