Diferencia entre revisiones de «Etnografía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sayri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39397761 de 190.235.55.126 (disc.) quito mala referencia a censo del 93. no hay dato de mestizos
Línea 79:
 
==Etnografía del Perú en el siglo XXI==
El [[Perú]] es un país multicultural y multiétnico, según lo estipula el estado peruano y todos los organismos internacionales, en el [[Perú]] no existe una mayoría étnica, lo que existe es un conjunto de minorías étnicas, y aunque oficialmente el estado peruano no realiza censos sobre [[raza]] se estima que la composición racial del Perú la conforman en primer término lo conforma el segmento [[mestizo]] con alrededor del 44%;<ref>[http://iinei.inei.gob.pe/iinei/RedatamCpv1993.asp?ori=C][http://www.iwgia.org/graphics/Synkron-Library/DocumentsSpanish/Publicaciones/DownloadPublic/El%20Mundo%20Indigena%202007/MI_2007_AmedricaDel_Sur.pdf / INEI Perú, censo de 1993]</ref>{{citarequerida}} luego, el segmento [[amerindio]] con un 31%;<ref name="adveniat.de">[http://www.adveniat.de/fileadmin/user_upload/PDF/prof-lerner-muenster.pdf / Conclusiones del presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (pag.4)]</ref> seguidamente, la población [[Blanco (persona)|blanca]] con 15%;<ref>[http://www.fppmedia.com/pdfs/html/moperu.html] [http://www.infoplease.com/ipa/A0107883.html] [http://www.careinternational.org.uk/Peru+Statistics+3318.twl]</ref> la población [[Afroperuano|afroperuana]] es del 2% y finalmente, el segmento [[asiático]] oriental con el 0,4% (ascendencia directa).
 
=== El segmento mestizo ===