Diferencia entre revisiones de «Astronáutica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.204.24.202 a la última edición de 190.40.171.216
Línea 9:
|-
| [[Agencia Espacial Italiana|ASI]] || Italia
|-
| [[Agencia Espacial Mexicana|AEM]] || México
|-
| [[Comisión Colombiana del Espacio|CCE]] || Colombia
Línea 159 ⟶ 157:
{{AP|Agencia Espacial Mexicana}}
{{referencias}}
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) es la recién creada dependencia mexicana encargada de asuntos espacialesaeroespaciales. Se encarga de la planificación, estudio y explotación de los recursos y conocimientos a nivel científico de la industria e investigaciones aeroespaciales. EL 3114 de juliofebrero de 20102007 se publicóaprobó ella decretoiniciativa quede creala creación de la Agencia Espacial Mexicana en la Cámara de Senadores, dándole un presupuesto inicial de 21 millones de [[Peso mexicano|pesos]]. Este proyecto pretende continuar los trabajos de la extinta Comisión Nacional del Espacio Exterior (CONEE), que existió en el periodo entre 1962 y 1977.
 
La agencia contempla tener a lo largo del proyecto 10 centros espaciales, aunque en un inicio esta tendrá su sede en Tulancingo Hidalgo, por 15 condiciones que la hacen idónea para cualquier desarrollo espacial como el suelo firme, clima seco que evita salitre en los equipos, una cadena montañosa que la protege de interferencia de microondas, la cercanía al D.F. (90 [[km]]), punto intermedio entre el Golfo y el Pacífico, etc.
 
Otro objetivo es desarrollar empresas aeroespaciales mexicanas, tal como ha pasado en países como Brasil donde se han desarrollado empresas como Embraer (4ª empresa aeronáutica en el mundo).
 
También se busca que México desarrolle sus propias tecnologías ya que se gasta más de un 5% del PIB en dependencia tecnológica y se usa menos del 1% en inversión en este rubro.
Su domicilio legal será la Ciudad de México.
 
=== España ===
Línea 194 ⟶ 196:
* [http://www.inta.es/descubreAprende/Index.htm Instituto Español de Técnica Aeroespacial]
* [http://intercosmos.iespana.es/astronautica/astr_albores.htm Historia de la Astronáutica]
* [http://wwwaexa.aidivaac.org.mx/ AcademiaAgencia deEspacial IngenieríaMexicana]
* [http://www.austrinus.com/index.php?option=com_content&view=article&id=144&Itemid=114 Astronáutica y las principales naves espaciales]