Diferencia entre revisiones de «Historieta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.82.181.35 a la última edición de Super braulio
Línea 28:
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
 
 
 
Mono ,Alaan y papita son sexis :$
|cita =}}</ref>
y su variante ''[[monitos]]'', muy usada en [[México]], y sobre todo ''historieta'', que procede de Hispanoamérica,<ref>García (2010), p. 31.</ref> y es el más extendido.<ref>[[Antoni Guiral|Guiral, Toni]] en ''[[Terminología (en broma pero muy en serio) de los comics]]'', de Ediciones Funnies, 1998, p. 30.</ref> Algunos países hispanohablantes mantienen además sus propias denominaciones locales: ''[[Muñequitos]]'' en Cuba<ref>Merino (2003), 32.</ref>, paquitos o monicongos en Colombia y ''[[tebeo]]'' en España.
Línea 50 ⟶ 46:
 
Durante la postguerra, las escuelas [[Historieta en la Argentina|argentina]], [[historieta franco-belga|franco-belga]] y [[manga|japonesa]] adquieren un gran desarrollo, gracias a figuras como [[Héctor Germán Oesterheld|Oesterheld]], [[André Franquin|Franquin]] y [[Osamu Tezuka|Tezuka]], respectivamente. En general puede decirse que ''"el grueso de la producción norteamericana, para la segunda mitad de los años sesenta, ha bajado de nivel y se halla por debajo de la producción francesa o italiana"''.<ref>Massota, Oscar en ''[[La historieta en el mundo moderno]]'', pp. 9 a 10.</ref> Será en ambos países donde se afiance una nueva conciencia del medio, orientándose los nuevos autores ([[Guido Crepax|Crepax]], [[Jean Giraud|Moebius]], etc.) hacia un público cada vez menos juvenil. Con ello, y con la competencia de nuevos medios de entretenimiento como la [[Televisión]], el cómic va dejando de ser un medio masivo, salvo en Japón. Precisamente, su historieta conquistará el resto del mundo a partir de 1988, gracias al éxito de sus versiones en [[anime|dibujos animados]]. Del mismo modo, las experiencias del [[cómic underground]] de los años 60 cristalizan en un sólido [[historieta alternativa|movimiento alternativo]], ya en los 80, que da lugar a su vez al movimiento de la [[novela gráfica]]. [[Internet]] también constituye un nuevo factor a tener en cuenta.
 
==Lo craron original mente Alan Godoy,Jorge Mellado y Edmundo Leiva==
 
== Tradiciones ==