Diferencia entre revisiones de «Lotus 1-2-3»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.65.73.125 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 13:
 
'''Lotus 1-2-3''' es un clásico programa de [[hoja de cálculo|planilla u hoja de cálculo]] creado o desarrollado por la empresa [[Lotus (software)|Lotus Development Corporation]] (que sería adquirida por [[IBM]] en [[1996]]). Fue la primera ''killer application'' (“aplicación matadora o asesina”) para la plataforma IBM PC. La inmensa popularidad que logró alcanzar a mediados de la [[años 1980|década de 1980]] contribuyó significativamente a afianzar el éxito de las [[computadora personal|PCs]] dentro del ambiente corporativo y de oficina.<REF>http://www.crn.com/it-channel/18818026 IT channel (“Canal de tecnologías de la información”), en el sitio ''web'' www.crn.com</REF>
 
== Comienzos ==
La corporación Lotus fue fundada por [[Mitchell Kapor]], un amigo de los desarrolladores de [[VisiCalc]], el primer programa de planilla de cálculo de la historia. Lotus 1-2-3 fue originalmente escrito por [[Jonathan Sachs]], quien ya había escrito el código fuente de dos pequeñas aplicaciones de ese tipo mientras trabajaba para la compañía [[Concentric Data Systems|Concentric Data Systems, Inc]].<REF>http://www.ibm.com/developerworks/lotus/library/ls-NDHistory/ 2007-10-31</REF>
 
Para ayudar a ese crecimiento Lotus publicitó su producto por [[televisión]] en algunos países, entre ellos en el [[Reino Unido]], siendo una de las primeras empresas desarrolladoras de software en utilizar ese medio de difusión.
 
Las rutinas de gráficos fueron escritas en lenguaje [[Forth]] por [[Jeremy Sagan]] (hijo de prestigioso y ya fallecido astrónomo [[Carl Sagan]]), mientras que las referidas a la impresión fueron codificadas por [[Paul Funk]] (fundador de [[Funk Software]]).{{demostrar}}
 
Se llegó a alegar que la versión original del programa había sido escrita por estudiantes de doctorado de la Escuela de Negocios de la [[Universidad Harvard|Universidad de Harvard]] (la ''[[Harvard Business School]]''), quienes lo habrían vendido a Lotus por 200.000 [[dólar estadounidense|dólares]].{{demostrar}}
 
Sea como haya sido, Lotus 1-2-3 fue inicialmente lanzado al mercado el [[26 de enero]] de [[1983]], y ya en ese mismo año comenzó a superar en ventas a [[VisiCalc]]. De hecho, durante ese año la corporación Lotus logró ingresos por 53 millones de dólares, los que virtualmente se triplicaron hasta los 156 millones al año siguiente. Ya para [[1985]] la compañía alcanzaría una cifra de aproximadamente 1.000 empleados<REF NAME="BHS">[http://www.dssresources.com/history/sshistory.html D.J. Power, ''A brief history of spreadsheets''] ("Una breve historia de las planillas de cálculo")</REF>, algo notable para una empresa que en ese entonces estaba básicamente especializada en el desarrollo de un único programa.
 
Por varios de los años siguientes sería la principal aplicación de planilla de cálculo para el por entonces dominante [[sistema operativo]] [[MS-DOS]].
 
A diferencia de Microsoft [[Multiplan]], 1-2-3 se mantenía una [[interfaz]] bastante similar a la ofrecida por [[VisiCalc]], incluyendo la notación de celdas alfanumérica del tipo “A1”, que después sería heredada por [[Quattro Pro]], [[Microsoft Excel|Excel]] y [[OpenOffice.org Calc]]. Asimismo, tendría un menú accesible a partir de la presión de la tecla de barra (/), al igual que su antecesor.
 
El producto de Lotus se caracterizaba por tener pocos errores de programación ''([[bug]]s)'', por lo que pronto adquirió una muy buena reputación debido a su solidez y estabilidad. Además, era notablemente rápido debido a que estaba enteramente programado en [[lenguaje ensamblador|ensamblador]] ''([[assembler]])'' x86, [[lenguaje de programación]] que si bien es bastante engorroso de codificar, es la sintaxis con la que se codifica el [[repertorio de instrucciones]] ''(instruction set)'' del propio [[microprocesador]]. De hecho evitaba hacer uso de las relativamente lentas funciones de entrada/salida ''(input/output)'' de pantalla del propio [[MS-DOS]], al escribir directamente en (el mapa de) las direcciones correspondientes a la [[memoria de video]].
 
Esta confiabilidad en el ''hardware'' específico de la IBM PC (con plataforma [[Intel]]) llevó a que 1-2-3 fuese una de las dos principales aplicaciones utilizadas en las pruebas de compatibilidad de los [[compatible IBM PC|''clones'']] que comenzaron a aparecer en el mercado a partir de los primeros años de la [[años 1980|década de 1980]] (el otro programa era [[Microsoft Flight Simulator]], el cual se utilizaba para comprobar la compatibilidad gráfica de los clones)
 
Debido al hecho de que prácticamente el archivo de una planilla de cálculo debía estar residente en memoria en tiempo de ejecución, 1-2-3 también desencadenó la carrera por la instalación y el uso de más [[RAM]], así como por el aprovechamiento de la ubicada por encima del tradicional límite de 640 [[kB]] de [[MS-DOS]], ya sea de tipo [[memoria expandida|expandida]] o [[memoria extendida|extendida]]. De hecho, a la especificación de momento expandida se la denominaría LIM (Por las iniciales de [[Lotus]], [[Intel]] y [[Microsoft]]). Este tema era tan importante para el programa que éste mostraba en la pantalla un indicador de memoria usada y libre en todo momento.
 
== Características de usuario ==
El nombre 1-2-3 se deriva de la integración de las tres principales capacidades del producto.
 
Además de tratarse de una planilla de cálculo, también integraba la capacidad de gráficos y de realizar rudimentarias o elementales operaciones de [[base de datos]] (básicamente a partir de su función de búsqueda en tablas VLOOKUP, muy similar a la BUSCARV que implementaría el posterior [[Microsoft Excel]]).
 
Las características de datos, como el ordenamiento de cualquier rango definido (por ejemplo, el de una o dos columnas dentro de un área rectangular).
 
La justificación de texto de un rango en distintos párrafos permitía usar a 1-2-3 como un primitivo editor o [[procesador de textos]].
 
Asimismo poseía menúes ''flotantes'' o emergentes ''(pop-up menus)'', accesibles mediante el teclado, así como “teclas rápidas” o atajos ''(shortcuts)'' que permitían una rápida operación del programa. También fue uno de los primeros programas en ser amigables con el usuario ''(user friendly)'', al ofrecer al usuario -después de presionar la tecla F1- ayuda que dependía del contexto.
 
Las [[macros]] y ''[[add-in]]s'' (introducidas en la versión 2.0) contribuyeron en gran medida a la popularidad de 1-2-3, al permitir que docenas de proveedores externos de ''software'' ofreciesen paquetes adicionales que iban desde planillas de cálculo ''dedicadas'' (por ejemplo, especializadas en el manejo de finanzas) hasta capacidades de edición que por momentos hacían parecer al programa como un [[procesador de textos]]. De esa manera, en un sistema operativo ''no'' [[multitarea]] como el [[MS-DOS]], 1-2-3 llegó a ser usado como una suerte de “entorno” de trabajo bastante completo.
 
Lotus 1-2-3 soportaba una resolución [[EGA]] (''Enhanced Graphics Adapter'') en la plataforma [[PC/AT]] y [[VGA]] en el [[IBM Personal System/2|PS/2]] que [[IBM]] lanzó en [[1987]].
 
Las primeras versiones usaban la [[extensión de archivo]] “WKS”.<REF>[http://www.fileinfo.com/extension/wks Apertura de archivos de extensión WKS], en el sitio ''web'' FileInfo.com]</REF>. En la versión 2.0, primeramente la extensión cambió a "WK1",<REF>[http://www.fileinfo.com/extension/wk1 Abrir archivos WK1]</REF> para luego pasar al "WK2".<REF>[http://www.fileinfo.com/extension/wk2 Apertura de archivos WK2]</REF>. Éste último se convirtió en WK3 para la versión 3.0<REF>[http://www.fileinfo.com/extension/wk3 Abrir archivos WK3]</REF> y "WK4" para la versión 4.0.<REF>[http://www.fileinfo.com/extension/wk4 Abrir archivos WK4]</REF>
 
La versión 2 introdujo [[macro]]s, con una sintaxis y funciones similares en complejidad a la de un [[intérprete (computación)|intérprete]] avanzado de [[BASIC]], que incluía el manejo de expresiones del tipo ''string'' (cadenas de caracteres).
 
Las versiones posteriores soportarían el uso de varias hojas o planillas de cálculo en un sólo único [[archivo binario]] (como los posteriores libros o ''workbooks'' de [[Excel]] y los cuadernos de [[Quattro Pro]]), a demás de se reescritas en [[lenguaje C]]. Esto último permitió los tiempos de programación se acortasen bastante, dado que C es una suerte de lenguaje “intermedio” entre el [[lenguaje ensamblador|ensamblador]] y los de [[lenguaje de alto nivel|alto nivel]], incluyendo un manejo de la memoria tan directo como el ''assembler'', pero con la versatilidad y hasta comodidad de los segundos.
 
También existe una versión específica de 1-2-3 para la [[HP 200LX]], una ''[[palmtop]]'' lanzada por [[Hewlett-Packard]], así como una versión o ''port'' para la [[Tandy]] [[Deskmate]].
 
== Rivales ==