Diferencia entre revisiones de «Estado de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Tlaoakaiser (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39387456 de Laleiall6 (disc.)
Línea 40:
México es una entidad estatal de forma de gobierno republicana, representativa y popular. Es parte integrante de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos, pero libre y soberano en todo lo que concierne a su régimen interior. Su constitución política recae esencialmente en el pueblo mexiquense, y se administra por medio de tres poderes esenciales: ejecutivo, legislativo y judicial; así mismo, la entidad tiene como base de su división territorial y de su organización política y adminsitrativa: el Municipio Libre.
 
La entidad mexiquense limita al norte con [[Querétaro]] e [[Estado de Hidalgo|Hidalgo]], al sur con [[Morelos]] y [[Guerrero]]; al oeste con [[Michoacán]], al este con [[Tlaxcala]] y [[Puebla]], y rodea al [[Distrito Federal]]. Su nombre proviene del [[náhuatl]] y significa "lugar en el centro (o en el ombligo) de la luna".Es importante agregar que la ciudad de México se desborda más allá de los límites territoriales del D.F. y ocupa parte del territorio del Estado de México, por lo cual varias de los municipios del Estado de México como Tlalnepantla al Norte y Naucalpan al Noroeste, contienen parte de la extensa Ciudad de México.
 
== Origen, fundación y evolución territorial ==