Diferencia entre revisiones de «Negro (persona)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 164.77.82.76 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Con la expresión '''negro''' se suele referir a personas cuya tonalidad de [[piel]] es más oscura que otras, denominadas por oposición "blancas". Aunque la denominación de una persona como "negra" varía de cultura en cultura, la misma suele estar asociada con las personas que habitan el [[África subsahariana]], denominada también "[[África negra]]". Por su parte, la existencia de una población negra en [[América]], conocidos como "[[afroamericano]]s", tiene su causa en el secuestro de millones de africanos y su traslado forzado al continente americano para trabajar como [[esclavo]]s, realizado por las potencias europeas coloniales entre los siglos XVI y XIX.
 
 
pino representa perfectamente este color de piel
== Población ==
Aproximadamente unos mil millones de personas pueden ser consideradas ''"negras"'', con más o menos aportes de otros grupos humanos, representando en torno al 15% de la población mundial. Pueden encontrarse personas negras en todos los continentes, y su distribución tan amplia se debe en gran medida a dos grandes factores: 1º) el [[tráfico de esclavos]] que tuvo lugar principalmente entre los [[siglo]]s [[Siglo XV|XV]] y [[Siglo XIX|XIX]] a través de los océanos Atlántico e Índico del que no menos de 80 millones de personas negras fueron víctimas directas o indirectas; y 2°) a la tendencia emigratoria actual producto de los bajos niveles de vida que presentan los países africanos.