Diferencia entre revisiones de «Sistema operativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.148.201.161 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Línea 2:
[[Archivo:SOU2.PNG|thumb|Estimación del uso de sistemas operativos según una muestra de computadoras con acceso a Internet en Noviembre de 2009 (Fuente: [http://www.w3counter.com/globalstats.php W3counter]).]]
 
Un '''Sistema operativo''' (SO) es un [[software]] que actúa de [[interfaz]] entre los dispositivos de [[hardware]] y los programas usados por el usuario para utilizar un [[computador]].<ref>{{cita web |url=http://futura.disca.upv.es/eso/es/t1-introduccion/gen-t1-introduccion.html |título=Estudio de un sistema operativo |formato=curso |fechaacceso=1 de enero |añoacceso=2010 |autor=Juan Carlos Pérez |apellido=Pérez |nombre=Juan Carlos |coautores=Sergio Sáez |fecha= |año=2010 |editor=futura.disca.upv.es}}</ref> Es responsable de [[núcleo (informática)|gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio]] de los recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.
 
Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]],<ref>{{cita web|url=http://www.cs.cmu.edu/~awb/linux.history.html |título= |formato=correo |fechaacceso=31 de enero |añoacceso=2010 |autor=Linus Torvalds |apellido=Torvalds |nombre=Linus |enlaceautor=Linus Torvalds |fecha=31 de julio |año=1992 |editor=cs.cmu.edu}}</ref> el cual junto a las herramientas [[GNU]], forman las llamadas [[distribuciones Linux]].
En un sentido menos técnico, se entendería por sistema operativo a un conjunto de software que nos permite comunicarnos de una forma sencilla con un ordenador. En este sentido, el sistema operativo dispondría de las librerias necesarias para cumplir con su función de capa de conexión con el hardware, así como multitud de [[aplicación (informática)|aplicaciones]] que formarían la interfaz de uso del ordenador, entre las que podemos destacar aplicaciones para gestión de archivos, para gestionar usuarios, gestionar procesos, y también aplicaciones de proposito general como editores de texto, video, imagen, etc. Este concepto coincide con el de distribución en el mundo Linux.<ref>{{cita|The operating system interacts directly with the hardware, providing common services to programs and insulating them from hardware idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its isolation from user programs.|Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system", Prentice/Hall, 1986, p. 4}}</ref><ref>{{cita web |url=http://community.qnx.com/sf/projects/core_os |título=QNX Operating System: Project overview |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |año=2004 |editor= QNX software systems |idioma=inglés}}</ref> Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores<ref>{{cita web |url=http://www.cisco.com/web/LA/netacad/cursos/unix.html |título=Fundamentos de UNIX |formato=certificación |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |autor=Cisco Systems |año=1992 |editor=cisco.com}}</ref> se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador [[multiusuario]], (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.<ref>{{cita web
 
En un sentido menos técnico, se entendería por sistema operativo a un conjunto de softwareNótese que nos permite comunicarnos de una forma sencilla cones un ordenador.error Encomún estemuy sentido,extendido eldenominar sistema operativo dispondría de las librerias necesarias para cumplir con su función de capa de conexión con el hardware, así como multitud deal [[aplicación (informática)|aplicaciones]] que formarían laconjunto interfazcompleto de usoherramientas]] delsistema ordenadoroperativo, entrepues las que podemos destacar aplicaciones para gestión de archivoseste, paraes gestionarsólo usuarios,el gestionar procesos,[[kernel|núcleo]] y tambiénno aplicacionesnecesita de propositoentorno generaloperador comopara editoresestar deoperativo texto, video, imagen, etc. Este concepto coincide con el de distribución en el mundoy Linuxfuncional.<ref>{{cita|The operating system interacts directly with the hardware, providing common services to programs and insulating them from hardware idiosyncrasies. Viewing the system as a set of layers, the operating system is commonly called the system kernel, or just the kernel, emphasizing its isolation from user programs.|Maurice J. Bach, "The design of the unix operating system", Prentice/Hall, 1986, p. 4}}</ref><ref>{{cita web |url=http://community.qnx.com/sf/projects/core_os |título=QNX Operating System: Project overview |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |año=2004 |editor= QNX software systems |idioma=inglés}}</ref> Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores<ref>{{cita web |url=http://www.cisco.com/web/LA/netacad/cursos/unix.html |título=Fundamentos de UNIX |formato=certificación |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |autor=Cisco Systems |año=1992 |editor=cisco.com}}</ref> se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador [[multiusuario]], (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.<ref>{{cita web
|url=http://www.washingtonpost.com/wp-srv/business/longterm/microsoft/stories/1995/debut082495.htm
|título=Washington Post - Debut de Windows 95
Línea 12 ⟶ 14:
|idioma=inglés
}}</ref> (Véase [[AmigaOS]], [[beOS]] o [[MacOS]] como los pioneros<ref>{{cita web |url=http://toastytech.com/guis/b5pe.html |título=BeOS 5.0 Personal Edition |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |año=2010 |editor=toastytech.com |idioma=inglés}}</ref> de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de ''Video Toasters''<ref>{{cita web |url=http://www.newtek.com/support/tech/faqs/amiga/index.html |título=Amiga Video Toaster |fechaacceso=1 de febrero |añoacceso=2010 |fecha= |año=2010 |editorial=NewTek, Inc. |idioma=inglés}}</ref> por su capacidad para la [[Edición de vídeo]] en entorno [[multitarea]] [[round robin]], con [[HAM (Hold and Modify)|gestión de miles de colores]] e [[amigaOS|interfaces intuitivos]] para [[Gráficos 3D por computadora|diseño en 3D]] con programas como [[Imagine (software)|Imagine]]<ref>{{cita web |url=http://www.imaginefa.com/ |título=Imagine 5.0 for Amiga |formato=ficha técnica |fechaacceso=10 de febrero |añoacceso=2010 |año=1998 |editor=CAD Technologies |idioma=inglés}}</ref> o [[Scala multimedia]], entre muchos otros.)<ref>{{cita web |url=http://www.amigamexico.org/index.php/component/content/article/34-historia/47-el-video-toaster-y-el-flyer.html |título=La revolucion del desktop video |formato=html |fechaacceso=8 de febrero |añoacceso=2010 |autor=Javier Delgado |apellido=Delgado |nombre=Javier |enlaceautor= |fecha=junio |año=2000 |editor=amigamexico.org}}</ref>
 
Uno de los más prominentes ejemplos de sistema operativo, es el [[Linux (núcleo)|núcleo Linux]],<ref>{{cita web|url=http://www.cs.cmu.edu/~awb/linux.history.html |título= |formato=correo |fechaacceso=31 de enero |añoacceso=2010 |autor=Linus Torvalds |apellido=Torvalds |nombre=Linus |enlaceautor=Linus Torvalds |fecha=31 de julio |año=1992 |editor=cs.cmu.edu}}</ref> el cual junto a las herramientas [[GNU]], forman las llamadas [[distribuciones Linux]].
 
Uno de los propósitos de un sistema operativo como [[núcleo (informática)|programa estación principal]], consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan [[microprocesador]]es para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)
Línea 162:
=== Gestión de la memoria principal ===
 
La [[Memoria (informática)|Memoria]] es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El SO es el responsable de:
 
En un Sistema Operativo moderno, la memoria es dividida en páginas o segmentos, y el SO asigna a los procesos esás páginas. El proceso al ejecutarse tiene la sensación de que es el único programa en ejecución en el sistema, aunque realmente está confinado a las páginas de memoria que le ha asignado el Sistema Operativo.
 
El SO es el responsable de:
* Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.
* Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
* Asignar y reclamar espacio de memoria cuando este sea pedido o devuelto por las aplicacionesnecesario.
 
=== Gestión del almacenamiento secundario ===
 
Un sistema de [[almacenamiento secundario]] es necesario, ya que la memoria principal (almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en la memoria principal. El SO se encarga de:
 
El SO se encarga de:
* Planificar los discos.
* Gestionar el espacio libre.
* Asignar el almacenamiento.
 
El SO va a mantener en memoria listas de los archivos abiertos, y nos va a permitir bloquear temporalmente los archivos en caso de necesitar acceso exclusivo a ellos.
 
=== El sistema de E/S ===