Diferencia entre revisiones de «Francisco Gallinal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.40.189.194 a la última edición de Pmontaldo usando monobook-suite
Línea 7:
 
==Carrera==
Graduado con el título de Doctor en Derecho en la [[Universidad de la República]]. Comenzó a militar en el [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]] en [[1978]], condurante lael [[Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985)|gobierno cívico-militar]]. En las [[Elecciones generales de Uruguay de 1984|elecciones nacionales de 1984]] fue candidato a diputado por el sector [[Por la Patria]].
 
El [[19 de julio]] de [[1990]] fue designado por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de AuxiliarSub deDirector ServicioGeneral IIIdel [[Ministerio de Educación y Cultura (Uruguay)|Ministerio de Educación y Cultura]], cargo que desempeñó hasta el [[17 de agosto]] de [[1992]]. El [[18 de agosto]] fue designado para ocupar el cargo de Sub Sub Director General del [[Ministerio de Salud Pública de Uruguay|Ministerio de Salud Pública]], cargo que desempeñó hasta el [[1 de marzo]] de [[1995]].
 
El 27 de septiembre de 1995 asumió como miembro del directorio de [[ANTEL]]. En [[1999]] fue electo diputado por el departamento de [[Lavalleja]] y el [[12 de julio]] de [[2000]] asumió como Senador de la República.
 
En 2002 fundó el sector [[Correntada Wilsonista]] que, en primera instancia, presentó su precandidatura a la Presidencia de la República pero, más tarde, decidió acompañar la candidatura de [[Jorge Larrañaga]]. Fue reelecto como Senador en las [[elecciones presidenciales de Uruguay de 2004|elecciones de 2004]] y asumió como tal el [[15 de febrero]] de [[2005]] gracias a Larrañaga.
 
En [[2008]] Correntada Wilsonista decidió apoyar la precandidatura presidencial de [[Luis Alberto Lacalle]]. Junto al [[Herrerismo]] y a otros sectores conformaron [[Unidad Nacional (Uruguay)|Unidad Nacional]] de cara a las [[Elecciones internas de Uruguay de 2009|elecciones internas de 2009]]. En las [[elecciones presidenciales de Uruguay de 2009|elecciones nacionales]], Gallinal fue el segundo candidato al Senado por la lista oficial de Unidad Nacional, resultado electo nuevamente para el período 2010-2015.Se paseó por todos los Sectores del PN para culminar su trayectoria política que fue decreciendo en forma constante, hasta transformarse en una persona no creible para su partido.
 
==Referencias==