Diferencia entre revisiones de «Historia de Camerún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
m Revertidos los cambios de 190.134.33.247 (disc.) a la última edición de Hprmedina
Línea 1:
De la '''historia de Camerún''' se sabe que entre los primeros habitantes del territorio del actual [[Camerún]] se encontraban los fundadores de la [[civilización Sao]], que floreció en las riberas del [[Lago Chad]], así como los [[pigmeos]] [[baka]], cazadores-recolectores que todavía hoy habitan en las plurisivas de la zona sudoriental del país. A pesar de las relaciones existentes entre los distintos pueblos, nunca hubo una estructura estatal antes de la llegada de los colonizadores europeos en [[siglo XV]], y así continuó hasta mediados del [[siglo XIX]], cuando misioneros cristianos introdujeron la cultura y forma de vida europea.
 
== Primeros tiempos ==
hooola soi pipii y me encatan los gordos
 
En [[1472]], el expedicionario portugués [[Fernando Poo]] navegó hasta la costa del actual [[Camerún]], y remontó aguas el [[río Wouri]]. Los portugueses lo llamaron ''Río dos Camarōes'' (río de los camarones). En la actualidad, con el nombre Camarōes es como se conoce a este país en [[idioma portugués|portugués]]. Curiosamente, el nombre no pasó al español como "Camarones". Se cree que fue corrompido por los comerciantes de otros países europeos (principalmente los [[Países Bajos]], [[Francia]] e [[Inglaterra]]) para "Cameroon" o "Cameroun", de donde pasó como Camerún.
[[Archivo:Cameroon boundary changes.PNG|300px|thumb|Evolución de la colonia de Camerún hasta la formación del estado actual, en 1961.]]
Durante el [[siglo XIX]], los guerreros fulani fundaron en el norte el [[Emirato Adamawa]], y otros pueblos del oeste y del noroeste establecieron poderosas organizaciones regidas por jefes o reyes (los denominados ''[[Fon (Camerún)|fon]]'').
 
== Colonización ==