Diferencia entre revisiones de «Estilística»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.216.38 a la última edición de Jorge c2010
Línea 4:
 
== Concepto ==
Analiza todos los elementos de una obra o del lenguaje hablado, el efecto que el escritor o hablante desea comunicar al lector o receptor del discurso hablado y los términos, giros o estructuras complejas que hacen más o menos eficaces esos efectos. Intenta establecer principios capaces de explicar los motivos que llevan a un individuo o a un grupo social a seleccionar expresiones particulares en su [[uso del lenguaje]], la socialización de esos usos y la producción y recepción de significados. Comprende la crítica literaria y el análisis del discurso crítico.
pene
 
Un [[género literario]] puede observarse como un grupo de características que marcan el estilo y lo diferencian. Por ejemplo, [[prosa]] y [[poesía]]. Otros aspectos considerados por la estilística son el [[diálogo]], la descripción de escenas, el uso de [[voz pasiva]] o [[voz activa]], la distribución y extensión de las oraciones, la utilización de registros dialectales, las figuras de dicción y las figuras de pensamiento, el predominio de una categoría morfológica o [[clase de palabra]], el uso de los [[símil]]es o comparaciones, la selección o predominio de unos determinados [[tropo (retórica)|tropo]]s, [[metáfora]]s o imágenes.
 
== Historia ==