Diferencia entre revisiones de «Correo electrónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.49.153.150 (disc.) a la última edición de Fran89
Línea 1:
[[Archivo:@@@.svg|thumb|150px|El [[Arroba (símbolo)|símbolo arroba]] forma parte de todos los ''e-mails''.<ref>{{cita web|url=http://tools.ietf.org/html/rfc5321#section-2.3.11 |título=RFC 5321 - Simple Mail Transfer Protocol |autor=Network Working Group | idioma=Inglés}}</ref>]]
 
'''Correo electrónico''', o en [[Idioma inglés|inglés]] '''''e-mail''''' (''electronic mail''), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados '''[[mensaje]]s electrónicos''' o '''[[carta]]s electrónicas''') mediante sistemas de comunicación [[Electrónica|electrónicos]]. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en [[Internet]], mediante el protocolo [[SMTP]], aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al [[correo ordinario]] para muchos usos habituales.
[[Archivo:@@@.svg|thumb|150px|El [[Arroba (símbolo)|símbolo arroba]] forma parte de todos los ''e-mails''.<ref>{{cita web|url=http://tools.ietf.org/html/rfc5321#section-2.3.11 |título=RFC 5321 - Simple Mail Transfer Protocol |autor=Network Working Group | idioma=Inglés}}</ref>]]
 
y recibir correo electrónico, generalmente
== Origen ==
 
El correo electrónico antecede a la [[Internet]], y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del [[MIT]] (''Massachusetts Institute of Technology'') de 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde [[terminal de computadora|terminales]] remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de [[tiempo compartido]] y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.
 
En [[1971]], [[Ray Tomlinson]] incorporó el uso de la [[arroba (símbolo)|arroba]] (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido. En inglés la arroba se lee «at» (en). Así, fulano@máquina.com se lee ''fulano en máquina punto com''.
 
El nombre '''correo electrónico''' proviene de la analogía con el [[correo]] postal: ambos sirven para enviar y recibir mensajes, y se utilizan "buzones" intermedios ([[servidor de correo|servidores]]), en donde los mensajes se guardan temporalmente antes de dirigirse a su destino, y antes de que el destinatario los revise.
 
== Elementos ==
 
Para que una persona pueda enviar un correo a otra, ambas han de tener una '''dirección de correo electrónico'''. Esta dirección la tiene que dar un '''proveedor de correo''', que son quienes ofrecen el servicio de envío y recepción. Es posible utilizar un programa específico de correo electrónico (cliente de correo electrónico o [[MUA]], del inglés Mail User Agent) o una interfaz web, a la que se ingresa con un [[navegador web]].
 
=== Dirección de correo ===
 
Una '''dirección de correo electrónico''' es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única y pertenece siempre a la misma persona.
 
 
Un ejemplo es '''persona@servicio.com''', que se lee ''persona arroba servicio punto com''. El signo '''@''' (llamado [[arroba (símbolo)|arroba]]) siempre está en cada dirección de correo, y la divide en dos partes:
el nombre de usuario (a la izquierda de la arroba; en este caso, '''persona'''), y el [[dominio de Internet|dominio]] en el que está (lo de la derecha de la arroba; en este caso, '''servicio.com''').
La arroba también se puede leer "''en''", ya que ''persona@servicio.com'' identifica al usuario ''persona'' que está '''en''' el [[servidor]] ''servicio.com'' (indica una relación de pertenencia).
 
Una dirección de correo se reconoce fácilmente porque siempre tiene la '''@''', donde la @ significa "pertenece a..."; en cambio, una [[Uniform Resource Identifier|dirección de página web]] no. Por ejemplo, mientras que ''<nowiki>http://www.servicio.com/</nowiki>'' puede ser una [[página web]] en donde hay información (como en un libro), ''persona@servicio.com'' es la dirección de un correo: un buzón a donde se puede escribir.
 
Lo que hay a la derecha de la arroba es precisamente el nombre del ''proveedor'' que da el correo, y por tanto es algo que el usuario no puede cambiar. Por otro lado, lo que hay a la izquierda depende normalmente de la elección del usuario, y es un identificador cualquiera, que puede tener letras, números, y algunos signos.
 
Es aconsejable elegir en lo posible una dirección fácil de memorizar para así facilitar la transmisión correcta de ésta a quien desee escribir un correo al propietario, puesto que es necesario transmitirla de forma exacta, letra por letra. Un solo error hará que no lleguen los mensajes al destino.
 
Es indiferente que las letras que integran la dirección estén escritas en mayúscula o minúscula. Por ejemplo, ''persona@servicio.com'' es igual a ''Persona@Servicio.Com''.
 
=== Proveedor de correo ===
Para poder enviar y recibir correo electrónico, generalmente
hay que estar registrado en alguna empresa que ofrezca este servicio (gratuito o de pago).
El registro permite tener una ''dirección de correo'' personal única y duradera, a la que se puede acceder mediante un nombre de usuario y una [[Contraseña]].