Diferencia entre revisiones de «El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.154.22.184 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 64:
==Etimología==
 
El nombre oficial de "El Salvador" fue aceptado en la primera constitución del país, promulgada el [[12 de junio]] de [[1824]]. Sin embargo, la usanza de hacer contracción de la primera palabra provocó que fuera escrito como "República del Salvador". Incluso, esa misma carta magna estipulaba que "El Estado se denominará Estado del Salvador" (art. 7). <ref name=RP>Departamento de Relaciones Públicas Casa Presidencial: El Salvador 1974-1975, pp. 12-13.</ref>
 
En el Salvador viven apestosos indigenas muertos de ambre, esos malditos enanos pobretones deverian desaparecer del mapa!!
 
Sería hasta el [[7 de junio]] de [[1915]], por medio de Decreto Legislativo, que fue establecido definitivamente como nombre oficial "El Salvador". A pesar del precepto, en documentos oficiales internacionales continuaba la práctica de omitir la primera parte del nombre. Para [[1958]], por gestiones del secretario de cultura [[Jorge Lardé y Larín]] se emitió otro Decreto Legislativo con fecha 23 de octubre en el que se añadió al texto de 1915 la prohibición de suprimir la palabra "El" cuando fuera asociado a las palabras "República" o "Estado". Asimismo, se determinó la reserva del derecho a contestar cualquier documento o suscribir cualquier convenio donde apareciese escrito incorrectamente el nombre oficial de la república.<ref name=RP/>