Diferencia entre revisiones de «Consejo de Indias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39404185 de 190.126.152.225 (disc.)
Línea 5:
 
== Historia ==
Fue pactado en 1511 por Fernando el católico y reorganizado alrededor del año [[1524]] por [[Carlos I de España]]. Como institución se formó poco a poco, y ya los [[Reyes Católicos]] designan a [[faverJuan daniloRodríguez gutierrezde Fonseca]] para estudiar los problemas de la colonización de las Indias con [[Cristóbal Colón]]. Al morir [[Fernando II de Aragón]] se hace cargo de la [[Corona de Castilla]] en calidad de regente el [[Cardenal Cisneros]], quien no tenía buenas relaciones con Rodríguez de Fonseca, de tal manera que lo separa de sus funciones y encarga a dos miembros del [[Consejo de Castilla]]: [[Luis de Zapata]] y [[Lorenzo Galíndez de Carvajal]], que formen un pequeño consejo, que se pasó a llamar "''Junta de Indias''".
 
En [[1516]] cuando Carlos I se hace cargo de la corona, continúa existiendo esta junta y ya en [[1524]] pasa a llamarse definitivamente ''Consejo de Indias''. Su primer presidente fue fray [[Juan García de Loaysa]], quien se convertiría después en [[Archidiócesis de Sevilla|Arzobispo de Sevilla]].