Diferencia entre revisiones de «Homonimia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.135.55 a la última edición de PatruBOT
Línea 29:
Los términos '''homófonos''' (del griego ''homos'', igual; y ''fonos'', sonido) son aquellas palabras homónimas que se pronuncian de idéntica o similar manera pero tienen significados distintos.
 
Ejemplos:jhgjgiujuyijhjuij
 
* La preposición a (voy '''a''' casa) y la tercera persona del verbo haber (él '''ha''' tenido problemas).
Línea 37:
* En las frases "yo boto fuerte la pelota" y "voto porque tengo 18 años", la "b" y la "v", que son las únicas letras diferentes entre las dos palabras, se escriben de manera distinta pero son iguales cuando se utilizan oralmente. Las palabras homófonas sólo se diferencian por el [[contexto]].
 
* La confusión de la grafía "s" con "z" (caso, cazo; has, haz; Casa, caza...) y con "c" + i ó e (cien, sien) suele ocurrir en países de América Latina, así como en las islas Canarias y en Andalucía, donde el sonido "s" se pronuncia similar a "z" y viceversa.
 
==Homonimia y ortografía==