Diferencia entre revisiones de «Valparaíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39404242 de 200.104.33.21 (disc.)
Línea 50:
'''Valparaíso''' es un [[puerto]], [[ciudad]] y [[Comuna de Chile|comuna]] [[chile]]na, del [[Litoral Central]], [[Capital (política)|capital]] de la [[Provincia de Valparaíso|provincia]] y [[Región de Valparaíso|región]] homónima y capital legislativa del país. Está ubicada a 33º 02’ Latitud Sur y 71º 37’ Longitud Oeste.
 
La ciudad forma parte de la [[conurbación]] o área metropolitana del [[Gran Valparaíso]] y limita al sur con la comuna de [[Casablanca (Chile)|Casablanca]], al norte con [[Viña del Mar]] y [[Quilpué]], al oeste con el [[Océano Pacífico]] y al este con [[Quilpué]] y [[Casablanca (Chile)|Casablanca]].
 
En esta comuna se encuentra la sede del [[Congreso Nacional de Chile]], además de otras reparticiones estatales, como la Comandancia en Jefe de la [[Armada de Chile]], la [[Subsecretaría de Chile|Subsecretaría]] de Pesca, el [[Servicio Nacional de Pesca (Chile)|Servicio Nacional de Pesca]], el [[Servicio Nacional de Aduanas (Chile)|Servicio Nacional de Aduanas]], y el [[Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile|Consejo Nacional de la Cultura y las Artes]].
El casco histórico de Valparaíso fue declarado como ''[[patrimonio de la humanidad]]'' por la [[Unesco]] el año 2003.
 
[[Valparaíso]] es actualmente considerada como la segunda ciudad más grande, poblada e importante de [[Chile]]
 
== Etimología ==
Línea 65 ⟶ 63:
 
La ciudad también es llamada "La joya del Pacífico", existiendo una [[La joya del Pacífico|popular canción]] que lleva ese título y considerada el "himno" de Valparaíso. Los mapuche del sector le llamaban Aliamapu {{et|mapudungún|alia mapu|tierra quemada}} seguramente en relación a sus frecuentes incendios forestales.
 
Los [[chango]]s le llamaban ''Quintil'' (bahía profunda) , seguramente en contrposición a la cercana [[Quintay|Caleta Quintay]] ''(bahía somera)'' .
 
== Historia ==
Línea 83:
 
[[Archivo:Santiago in vogelvlucht-p1906-153.jpg|thumb|200px|Vista a la Bahía de Valparaíso en 1906.]]
La reconstrucción luego del [[Terremoto de Valparaíso de 1906|terremoto de 1906]] obligó a los arquitectos a privilegiar la madera por ser más sísmicamente estable. En este periodo comienza la construcción del actual "plan" (plan no significa el territorio plano bajo los cerros, sino, que se refiere al plan de trabajo para quitarle espacio al mar). En 2007 [[National Geographic]] con su canal [[NatGeo]] representó como una simulación un terremoto con la magnitud y efectos del [[terremoto de Valdivia de 1960]] pero en las ciudadesciudad de Valparaíso y la ciudadcomuna jardín, [[Viña del Mar]], cosa que afectó al gobierno regional, y a raíz de lo cual tuvieron que identificar y señalar zonas de seguridad y de riesgo en las 2dos ciudadescomunas e incluso en [[San Antonio (Chile)|San Antonio]] en la [[Provincia de San Antonio|provincia homónima]] en la misma [[V Región de Valparaíso]]. También tuvieron que hacer en todos los colegios del borde costero de la región la operación Deyse (ahora el [[Plan Francisca Cooper]]). El 27 de febrero del 2010 un [[terremoto de Chile de 2010|fuerte terremoto]] afectó a gran parte de la zona centro-sur, sintiéndose también en la ciudad puerto. Aunque si bien el epicentro del sismo ocurrió a 90 kilómetros al norte de la ciudad de [[Concepción (Chile)|Concepción]], en el Gran valparaíso hubo fuertes daños infraestructurales.
 
El puerto de Valparaíso es el más emblemático del país. A él llegan barcos de carga de todo el mundo, barcos de crucero en la época de verano, es el puerto base de la [[Armada de Chile]] y sede de su Comandancia en Jefe. Allí están atracados los [[buque]]s de guerra más importantes de la nación, muchos pequeños botes pesqueros, buques mercantes y pesqueros de gran tamaño y el dique "Sociber" para la reparación de éstos, entre otros. Será testigo de la "revista" de las unidades de la [[Armada]] para el [[Bicentenario de Chile]] en el 2010.
 
En esta ciudad han vivido grandes pensadores y literatos, como [[Pablo Neruda]], [[Rubén Darío]], [[Loro Coirón]], entre otros.
 
== Geografía ==
Línea 492:
[[ru:Вальпараисо]]
[[scn:Valparaíso]]
[[simple:Valparaíso]]
[[sk:Valparaíso]]
[[sl:Valparaíso]]
Línea 499 ⟶ 500:
[[th:บัลปาราอีโซ]]
[[tl:Valparaiso]]
[[tr:ValparaisoValparaíso, Şili]]
[[uk:Вальпараїсо]]
[[war:Valparaíso]]