Diferencia entre revisiones de «Jaime Roldós Aguilera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.95.144.46 a la última edición de Cayegm
Línea 22:
'''Jaime Roldós Aguilera''' (* [[Guayaquil]], [[5 de noviembre]] de [[1940]] - † [[24 de mayo]] de [[1981]]), fue presidente constitucional de [[Ecuador]] desde el 10 de agosto de 1979 hasta el 24 de mayo de 1981. Resultó elegido por una alianza entre el partido populista [[Concentración de Fuerzas Populares]] y el partido demócrata cristiano [[Democracia Popular]]. Venció en la segunda vuelta electoral al socialcristiano [[Sixto Durán Ballén]], de tendencia conservadora. Murió el 24 de mayo de 1981 en el ejercicio del cargo, al estrellarse el avión en que viajaba. La muerte de Roldos y su comitiva, que incluía a su esposa, Martha Bucaram, y al Ministro de Defensa, Gral. Aurelio Subía Martínez, no ha sido fehacientemente explicada, a pesar de que un informe de la Fuerza Aérea Ecuatoriana determinó como responsable al piloto al establecer como causa del percance una "falla humana". Pero los rumores hacen saber que su muerte fue un atentado por parte del gobierno de los Estados Unidos de América.
 
== Biografía ==
==
== '''''monografía'''''Texto en cursiva'' ==
==''
Nació en [[guayaquil]], provincia del Guayas, el 5 de noviembre de 1940. Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Luego siguió jurisprudencia y ciencias sociales en la [[Universidad de Guayaquil]], uno de los centros académicos más prestigiosos de América en ese entonces. Todos los años de estudios fue considerado su nombre para el premio "La Filantrópica". Igualmente en su facultad todos los años recibió el premio que se otorga a sus mejores alumnos.
 
Nació en [[guayaquilGuayaquil]], provincia del Guayas, el 5 de noviembre de 1940. Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Luego siguió jurisprudencia y ciencias sociales en la [[Universidad de Guayaquil]], uno de los centros académicos más prestigiosos de América en ese entonces. Todos los años de estudios fue considerado su nombre para el premio "La Filantrópica". Igualmente en su facultad todos los años recibió el premio que se otorga a sus mejores alumnos.
Jaime Roldos, profesor universitario de 37 años, y jefe de fila de las fuerzas populistas, obtuvo el mayor número de votos. pero no consiguió el 50 % más uno necesario.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ROLDOS_AGUILERA/_JAIME/ECUADOR/Junta/ecuatoriana/segunda/ronda/electoral/elpepiint/19780812elpepiint_19/Tes La Junta ecuatoriana a la segunda ronda electoral] Diario El País, publicado el 12 de agosto de 1978. Obtenido el 16 de enero de 2009. </ref>
 
Jaime Roldos, profesor universitario de 37 años, y jefe de fila de las fuerzas populistas, obtuvo el mayor número de votos. pero no consiguió el 50 % más uno necesario.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ROLDOS_AGUILERA/_JAIME/ECUADOR/Junta/ecuatoriana/segunda/ronda/electoral/elpepiint/19780812elpepiint_19/Tes La Junta ecuatoriana a la segunda ronda electoral] Diario El País, publicado el 12 de agosto de 1978. Obtenido el 16 de enero de 2009. </ref>
== Hechos destacados durante su mandato ==