Diferencia entre revisiones de «Atenea»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.54.148 a la última edición de TobeBot
Línea 22:
La relación de Atenea con Tritón y Tritonis dio origen posteriormente a las diversas tradiciones sobre su lugar de nacimiento, de forma que dondequiera que hubiese un río o fuente con ese nombre, como en [[Creta]], [[Tesalia]], [[Beocia]], [[Arcadia]] y [[Egipto]], los habitantes de tales regiones reclamaban que Atenea había nacido en ellos. De estos lugares de nacimiento en un río llamado Tritón parece que fue llamada Tritonis o Tritogenia,<ref name="Pau9.33.5">[[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]] ix.33.5.</ref> aunque debe señalarse que este epíteto también se explica de otros modos.
 
Fragmentos atribuidos por [[Eusebio de Cesarea]] al semilegendario historiador fenicio [[Sanconiatón]], que Eusebio creía habían sido escritos antes de la [[Guerra de Troya]], hacen a Atenea hija de [[Crono]], un rey de [[Biblos]] de quien se decía que había visitado «el mundo inhabitable» y legado el [[Ática]] a Atenea. El relato de Sanconiatón haría a Atenea, como a Hera, hermana de Zeus en lugar de su hija.
 
Deben señalarse por último una tradición que hacía a Atenea hija de [[Itonio]] y hermana de [[Iodama]], a la que mató,<ref>Pausanias ix.34.1</ref><ref name="Tzet355" /> y otra según la cual era hija de Hefesto.