Diferencia entre revisiones de «Batman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios hasta la última edición de Cruento.
Línea 37:
 
== Creación y publicación ==
[[Archivo:Bobkane-by-origa.jpg|200px|thumb|150px|[[Caricatura]] de [[Bob Kane]], autor legítimo de Batman, quien rechazó a Bill Finger como el cocreador del personaje al considerarlo como un [[escritor fantasma]].<ref name= Toonn />]]
El éxito alcanzado por [[Superman]] en ''[[Action Comics]]'' impulsó a los editores de [[DC Comics]] (que en ese entonces, [[1939]], constituía una división de National Publications), a crear nuevos superhéroes para otros comic-books. De esta forma, [[Bob Kane]] creó un personaje llamado The Bat-Man.<ref name=SuperBat>{{cita libro |apellidos= Daniels|nombre= Les|título= Batman: The Complete History|año= 1999 |editorial= Chronicle Books|idioma= inglés|isbn= 0-8118-4232-0|páginas= 18}}</ref> Su colaborador [[Bill Finger]] recapitula al respecto:
 
{{cita|[...] quiso que viera unos dibujos de un personaje llamado Batman, por lo que fui a su casa, y observé que había dibujado un personaje muy similar a Superman, con una especie de medias de color rojo. Me parece que usaba botas y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una pequeña [[máscara]], sujeta por una cuerda. Tenía también dos alas que sobresalían, simulando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un gran [[Logotipo|logo]] que decía «BATMAN».<ref>{{cita libro |apellidos= Steranko|nombre= Jim|título= The Steranko History of Comics 1|año= 1970 |editorial= Supergraphics|idioma= inglés|isbn= 0-517-50188-0}}</ref>}}
 
Finger sugirió cambiar su antifaz por una capucha, dibujarle una capa en vez de alas, proporcionarle guantes y retirar las secciones rojas y brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos.<ref>Daniels (1999), p. 21, 23</ref><ref>{{cita publicación|autor=Havholm, Peter|coautores=Sandifer, Philip|título=Corporate Authorship: A Response to Jerome Christensen|publicación=Critical Inquiry|volumen=30|número=1|año=2003|páginas=192|issn=00931896|doi=10.1086/380810}}</ref> Asimismo, este último fue quien aportó la idea del nombre «Bruce Wayne» para la identidad secreta de Batman: «'Bruce' proviene de [[Roberto I de Escocia|Robert Bruce]], el rey [[Escocia|escocés]]. Bruce, siendo un ''playboy'', era un hombre de la nobleza. Busqué un nombre que sugiriera [[colonialismo]]; intenté con Adams, Hancock [...] entonces, me acordé de [[Anthony Wayne]]».<ref name="creation">Kane, Andrae, p. 44</ref>
En su [[autobiografía]] de [[1989]], Kane se explayó aún más sobre la contribución de Finger a la creación del personaje, rememorando lo siguiente:
{{cita|Un día llamé a Bill y le dije: 'Tengo un nuevo personaje llamado The Bat-Man y he realizado algunos [[boceto]]s elementales que me gustaría que vieras'. Poco después, llegó a mi casa y le mostré mis dibujos. En ese momento, sólo le había dibujado una pequeña máscara, similar a la que portaría eventualmente Robin. Bill me dijo: '¿Porqué no lo hacemos lucir más como un murciélago, dibujándole una capucha con dos hendiduras en los ojos, con tal de hacerlo más misterioso?' Hasta entonces, The Bat-Man vestía un traje rojo; las alas, los calzones y la máscara eran de color negro. Yo pensaba que el rojo y el negro serían una buena combinación, sin embargo Bill me dijo que la vestimenta resultaba demasiado brillante, sugiriéndome al respecto: 'Coloréalo de gris oscuro para darle un toque más siniestro'. La capa lucía como un par de alas rígidas de murciélago, sujetas a los brazos. Cuando lo comentamos, concluimos que esas alas le estorbarían a Bat-Man en las escenas de acción, así que las convertimos en una capa con terminaciones triangulares para que luciera verdaderamente como el ala de un murciélago cuando estuviera peleando o columpiándose sobre una cuerda. Además, desde un inicio Batman no llevaba guantes, así que decidimos añadírselos para que no tuviera problemas con la impresión de sus [[Huella digital|huellas digitales]] por dondequiera que fuese.<ref>Kane, Andrae, p. 41</ref>}}
 
Numerosos aspectos de la personalidad, historia, diseño y objetos se inspiraron en la [[cultura popular]] de los [[años 1930]], incluyendo [[película]]s, [[historieta]]s, [[libro]]s, titulares de prensa y [[dibujos animados]], además de incorporar algunos detalles sobre Kane mismo.<ref>{{cita libro |apellidos= Daniels|nombre= Les|título= DC Comics: A Celebration of the World's Favorite Comic Book Heroes|año= 2003 |ubicación= Nueva York|editorial= Billboard Books/Watson-Guptill Publications|idioma= inglés|isbn= 0-8230-7919-8|página=23}}</ref> Este último se fijó, especialmente, en películas como ''[[La Marca del Zorro]]'' ([[Cine en 1920|1920]]) y ''[[The Bat Whispers]]'' ([[Cine en 1930|1930]]), mientras que Finger se inspiró en [[Personaje|personajes literarios]], tales como [[Doc Savage]], [[The Shadow]] y [[Sherlock Holmes]], en su concepción dual de Batman como detective y científico.<ref>{{cita libro |apellidos= Boichel|nombre= Bill|título= Batman: Commodity as Myth|año= 1991 |ubicación= Londres|editorial= Billboard Books/Watson-Guptill Publications|idioma= inglés|isbn= 0-85170-276-7|página=6-7}}</ref>
 
Kane cedió los derechos de propiedad sobre el personaje a cambio de, entre otras cosas, una mención como autor en todos los cómics de Batman. Esta mención no decía, originalmente, «Batman creado por Bob Kane»; su nombre simplemente se escribía encima del título de cada ejemplar. A mediados de los [[años 1960]], el nombre desapareció siendo reemplazado por los créditos de los [[dibujante]]s y [[escritor]]es responsables de cada nuevo relato. A finales de la siguiente década, cuando [[Jerry Siegel]] y [[Joe Shuster]] comenzaron a recibir sus respectivos créditos por las historietas de Superman, y [[William Moulton Marston]] recibió reconocimiento por la creación de la [[Mujer Maravilla]], las publicaciones de Batman empezaron a incluir la línea «Creado por Bob Kane», en adición a los demás créditos. [[Archivo:ComicCon2008jerryrobinson.jpg|200px|thumb|Fotografía de [[Jerry Robinson]] en [[2008]].]]
Línea 48 ⟶ 58:
{{cita|En aquella época era un solo artista con su nombre encima del título —la política de DC Comics en sus publicaciones era 'si no puedes escribirlo, consigue ayuda de otros escritores, pero los nombres de éstos nunca aparecerán en la edición final'—. Bill jamás me pidió crédito y yo tampoco me ofrecí a dárselo —tal vez por mi [[ego]] en esa época—. Me sentí muy mal cuando murió.<ref>"Comic Book Interview Super Special: Batman" Fictioneer Press, 1989</ref>}}
 
=== Primeras apariciones ===
La primera historieta de Batman, ''El Caso del Sindicato Químico'', se difundió como parte del ''[[comic book]]'' ''[[Detective Comics]]'' 27 (mayo de [[1939]]). Finger declaró que el argumento pertenece al [[Pulp (revista)|género ''pulp'' de las revistas populares]],<ref>Daniels (1999), p. 25</ref> una evidente influencia que se halla implícita en la personalidad del personaje: sentir poco remordimiento a causa de sus asesinatos, cometidos sin involucrar ningún [[arma de fuego]]. El éxito de su publicación le reportó la creación de su propia revista (''Batman''), en [[1940]], mientras seguía apareciendo en ''Detective Comics''. En ese entonces, National Publications era la empresa líder en las ventas de historietas, siendo considerada como la más popular y reconocida en la industria; Batman y Superman se habían convertido en sus «héroes estelares».<ref>Wright, Bradford W. ''Comic Book Nation''. Baltimore: Johns Hopkins, 2001. ISBN 0-8018-7450-5, p. 19</ref> A finales de 1940, se introdujo a ambos personajes en la nueva serie ''World's Finest Comics'', en la que Jerry Robinson y [[Dick Sprang]] trabajaban como colaboradores.
 
[[Archivo:Superman-billiondollarlimited1942.jpg|250px|thumb|left|Tras alentar su creación en [[1939]], [[Superman]] apareció junto a Batman en la serie ''World's Finest Comics'', la cual finalizó en enero de [[1986]], tras la publicación de 323 ejemplares.]]
 
Los rasgos más perdurables comenzaron a establecerse en los siguientes números. Curiosamente, Kane notó que en seis ejemplares había dibujado la barbilla más pronunciada y las orejas de una mayor extensión, a diferencia de los bocetos originales. Al respecto, añadió: «Aproximadamente un año después, él ya se había convertido en mi Batman de forma integral».<ref name = "vapzdg">Daniels (1999), p. 29</ref> En los números 29 y 31 (julio y septiembre de 1939), aparecieron el cinturón multiusos y el [[búmeran]] personalizados, así como el primer vehículo diseñado en forma de murciélago, el ''Batplane''. El concepto e historia de la [[identidad secreta]] empezaron a ser explorados a partir del número 33 (noviembre del mismo año), en una edición especial de dos páginas, cuyo relato revela el acontecimiento que llevó a Bruce Wayne, un ''playboy'' millonario, a convertirse en el hombre murciélago. Impresionado y frustrado por el asesinato de sus padres, el pequeño Bruce murmura durante el sepelio de ambos: «Por los espíritus de mis padres, prometo que vengaré su muerte, combatiendo el delito, por el resto de mi vida».<ref>Bill Finger y Bob Kane. ''Detective Comics''. "The Batman and How He Came to Be". DC Comics, noviembre de 1939.</ref><ref name=autogenerated1>{{cita web |url= http://www.comics.org/details.lasso?id=560|título= Detective Comics #33 |fechaacceso=31 de agosto de 2009 |autor= Grand Comics Database|idioma= inglés }}</ref><ref name=autogenerated1 /><ref>{{cita publicación |apellido= Jefferson|nombre= John |año= 2007 |mes= diciembre|título= The Mythic Symbols of Batman|url= http://www.pdfdownload.org/pdf2html/pdf2html.php?url=http%3A%2F%2Fcontentdm.lib.byu.edu%2FETD%2Fimage%2Fetd2158.pdf&images=yes|fechaacceso=31 de agosto de 2009 }}</ref> Las características más notables del género aparecieron a partir del volumen 38 (abril de 1940), con la introducción de Robin como el aliado de Batman.<ref>{{cita web |url= http://www.comics.org/details.lasso?id=754|título= Detective Comics #38 |fechaacceso=31 de agosto de 2009 |autor= Grand Comics Database|idioma= inglés }}</ref><ref name = "Wright_p17">Wright, p. 17</ref> Robin había sido concebido por una sugerencia de Finger, acerca de la necesidad de crear un colega con el que Batman pudiera conversar.<ref>Daniels (1999), p. 38</ref> Kane no estaba completamente de acuerdo, sin embargo, tras el lanzamiento del número referido, las ventas casi se duplicaron y con ellas la proliferación de aliados del mismo tipo en numerosas historias de la época.<ref>Daniels (2003), p. 36</ref>
Línea 96 ⟶ 110:
=== Versión paralela y prototipos ===
{{VT|Multiverso (DC Comics)}}
[[Archivo:Out of into deep space.png|200px|thumb|left|En los años 1960, se introdujeron nuevamente varios elementos característicos de la ciencia-ficción en las historietas de Batman. En la imagen, se ilustra un efecto de luces galácticas que se unen entre sí para formar el emblema característico de la obra de ciencia-ficción ''[[Star Trek]]''.]]
 
En [[1956]] comenzó una nueva etapa editorial para DC Comics y, como consecuencia, sus editores se orientaron a la renovación de los personajes e historietas existentes hasta ese momento, a los cuales planeaban ubicar en un contexto más contemporáneo. Así, [[Flash (cómic)|Flash]] se convirtió en el primer superhéroe en ser actualizado, adoptando la nueva identidad de [[Barry Allen]]. Sin embargo, y aun después de adoptar un tono menos oscuro, Batman no pasó por cambios significativos. A inicios de los [[años 1960]], se comenzaron a añadir los elementos característicos de la ciencia-ficción en ''Batman'' y ''Detective Comics'' —en el número 327 de este último, se muestra una mayor evidencia de lo anterior—, resultando en la creación de Batman de [[Tierra-2 (DC Comics)|Tierra-2]], en base a la perspectiva de «versión paralela» en un «[[Multiverso (DC Comics)|universo alternativo]]» al del Batman original. La versión consiguió ampliarse a algunos personajes más (Gatúbela y [[Cazadora (cómic)|Helena Wayne]]), quienes adoptaron una nueva concepción. La Cazadora (identidad secreta de Helena) se convirtió en la nueva guardián de Gotham City, uniéndose al Robin de Tierra-2, después de que Batman decidiera retirarse de su oficio como héroe para trabajar como oficial del departamento de policía. Los investigadores concluyeron en que las dos versiones refieren a dos personajes diferentes ubicados en relatos completamente distintos. Aun con esta resolución, algunos editores han ignorado —consciente o inconscientemente— las diferencias existentes entre ambas versiones.<ref>Un ejemplo evidente es Englehart/Rogers, que fue lanzado a mediados de los años 1970, basado en diversos aspectos de la versión paralela.</ref>
Línea 107 ⟶ 122:
 
En las décadas de los [[años 1970]] y [[Años 1980|1980]], la serie ''The Brave and the Bold'' se convirtió en una [[Spin-off|versión derivada]] de ''Batman'', por lo que el protagonista se unió con un superhéroe diferente en cada ejemplar mensual que se publicaba. En [[1983]], la Liga de la Justicia se disolvió para ser sustituida por la nueva asociación de [[Los Marginales]] encabezada por Batman hasta [[1986]], año en que la revista ''Batman and the Outsiders'', después de 32 ejemplares publicados, cambió de nombre.
 
=== Renovación de datos ===
Al concluir la publicación de ''[[Crisis on Infinite Earths]]'', los orígenes de Batman y algunos personajes se modificaron una vez más. DC consideró la [[Retcon|actualización]] de Batman, algo que no había ocurrido en su momento durante la «[[Edad de Plata de los cómics]]» por lo que Frank Miller se encargó de una nueva edición sobre el origen del personaje, intentando brindar una imagen más «valerosa y venerable», la cual se publicó en el volumen ''[[Batman: Año uno]]'' (''Batman'' números 404-407).<ref>{{cita libro |apellidos= Miller|nombre= Frank|título= [[Batman: Año uno]] |editorial= [[DC Comics]]|idioma= inglés|isbn= 1-85286-077-4}}</ref> Aunque la versión alternativa (''Batman de Tierra-2'') y los relatos de Levitz se eliminaron de la historia, muchas de las historias de la era de la «Edad de Plata de los cómics» y de ''Batman: Año uno'' siguieron de forma canónica después de la era de ''Crisis on Infinite Earths'', sin alterar significativamente el relato sobre los orígenes del personaje. Contrariamente, prevaleció la descripción de un departamento policiaco corrupto, mientras que detalles como el pasado de Jason Todd (que empezó a ser descrito como un hijo huérfano de un insignificante ladrón), la desaparición de Philip Wayne (sustituido por Alfred como el responsable de cuidar a Bruce tras su orfandad) y la pertenencia de Batman a la Liga de la Justicia sufrieron cambios notables durante esta nueva etapa.<ref>{{cita libro |apellidos= Collins|nombre= Max Allan|título= Did Robin Die Tonight? (Batman n.º 408) |editorial= [[DC Comics]]}}</ref> En [[1989]], DC lanzó la nueva serie basada en el origen de Batman ''[[Legends of the Dark Knight]]'', la cual fue seguida de miniseries y cuentos cortos inspirados en la edición ''Año uno''.
 
=== La caída del héroe ===
Línea 226 ⟶ 244:
En [[1992]], se estrenó el programa de televisión ''[[Batman: La serie animada]]'', producida por [[Warner Bros.]] y transmitida por la cadena [[Fox Broadcasting Company|FOX]]; [[Les Daniels]] describió que la serie «[se está] aproximando a lo que cualquier declaración artística debe expresar para definir el aspecto de Batman durante los años 1990».<ref>Daniels (1999), p. 178</ref> El éxito de ''Batman: La serie animada'' condujo a un ''[[spin-off]]'' cinematográfico titulado ''[[Batman: La máscara del fantasma]]'' ([[1993]]), así como a la creación de otras series situadas en la [[Universo de ficción|misma continuidad]] de la franquicia animada, entre las cuales sobresalieron ''[[Las nuevas aventuras de Batman]]'', ''[[Batman del futuro]]'' y ''[[Liga de la Justicia (serie animada)|Liga de la Justicia]]''. En cada una de estas producciones participó [[Kevin Conroy]] prestando su voz para el papel estelar. En 2004, se lanzó la serie animada ''[[The Batman]]'', con [[Rino Romano]] como Batman, la cual fue reemplazada en [[2008]] por la nueva ''[[Batman: The Brave and the Bold]]'', con [[Diedrich Bader]] como el héroe encapuchado.
 
En [[2005]], [[Christopher Nolan]] dirigió la cinta ''[[Batman Begins]]'', cuya trama significó un reinicio en la franquicia fílmica del personaje, siendo protagonizada por [[Christian Bale]]. Su continuación, ''[[The Dark Knight]]'' ([[2008]]), mantuvo el récord de la película con mayores recaudaciones en su primer fin de semana de exhibición en territorio estadounidense, obteniendo un aproximado de $158 millones,<ref>{{Cita web | título=Opening Weekends| publicación=BoxOfficeMojo.com | url=http://boxofficemojo.com/alltime/weekends/| mesacceso= 8 de octubre | idioma= inglés |añoacceso=2009}}</ref> convirtiéndose asimismo en la película que más rápido ha logrado recaudar $400 millones en toda la historia de la industria fílmica estadounidense (logrando sobrepasar la cifra señalada en 18 días).<ref>{{Cita web | título=Fastest to $400 million| publicación=BoxOfficeMojo.com | url=http://boxofficemojo.com/alltime/fastest.htm?page=400&p=.htm| mesacceso= 8 de octubre | idioma= inglés |añoacceso=2009}}</ref> A partir de los anteriores récords, ''The Dark Knight'' pasó a ser la segunda película con mayores recaudaciones de todos los tiempos ($533 millones) siendo solamente superada por ''[[Titanic (1997)|Titanic]]''.<ref>{{Cita web | título=All Time Domestic Box Office Results| publicación=BoxOfficeMojo.com | url=http://www.boxofficemojo.com/alltime/domestic.htm| mesacceso= 8 de octubre | idioma= inglés |añoacceso=2009}}</ref> Ese mismo año, ocurrió el lanzamiento animado a manera de antología de la película ''[[Batman: Gotham Knight]]''. En el 2010 se lanzó la película animada [[Batman: Under the Red Hood]].
 
==== Videojuegos ====