Diferencia entre revisiones de «Escala sismológica de Richter»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.11.132.214 a la última edición de Super braulio
Línea 3:
La '''escala sismológica de Richter''', también conocida como '''escala de magnitud local''' (''M''<sub>L</sub>), es una escala [[Logaritmo|logarítmica]] arbitraria que asigna un número para cuantificar el efecto de un [[terremoto]], denominada así en honor del sismólogo estadounidense [[Charles Richter]] ([[1900]]-[[1985]]).
 
== Desarrollo == FORTUNA Y RAMALLO!!
 
 
Esta escala de magnitud local y solo aplicable a los terremotos originados en la [[falla de San Andrés]], fue desarrollada por [[Charles Richter]] con la colaboración de [[Beno Gutenberg]] en [[1935]], ambos investigadores del [[Instituto de Tecnología de California]], con el propósito original de separar el gran número de terremotos pequeños de los menos frecuentes terremotos mayores observados en California en su tiempo. La escala fue desarrollada para estudiar únicamente aquellos terremotos ocurridos dentro de un área particular del sur de California cuyos sismogramas hayan sido recogidos exclusivamente por el sismómetro de torsión de [[Wood-Anderson]]. Richter reportó inicialmente valores con una precisión de un cuarto de unidad, sin embargo, usó números decimales más tarde.