Diferencia entre revisiones de «Friki»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drdfgame (discusión · contribs.)
Otra aclaración
m Revertidos los cambios de Drdfgame (disc.) a la última edición de SilverBOT
Línea 1:
'''Friki''' o '''friqui''' (del [[Idioma inglés|inglés]] '''''freak''''', extraño, extravagante, estrafalario, fanático), es un término coloquial, peyorativo en algunos casos, no aceptado actualmente por la [[Real Academia Española]]<ref>{{Cita DRAE|friki}}</ref>, usado para referirse al individuo de apariencia o comportamiento inusual, que se muestra interesado u obsesionado en un tema muy específico del que se considera fanático (Aunque, por el uso que se le da, no se es friki por interesarse por cualquier tema, sino que solo se aplica a los temas de "cultura friki") .<ref>{{Cita web
| url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Imagine/orden/mundial/friki/huya/elpepusoc/20080302elpepisoc_1/Tes
| título = Imagine un orden mundial 'friki'... y no huya
Línea 7:
| cita = ¿Influyente o simplemente delirante? El 'frikismo' gana día a día en popularidad
}}</ref><ref>{{cita noticia |nombre=Agencias|apellidos= |coautores= |título='¡Quien no sea 'friki' que levante su espada láser!'|url=http://www.elmundo.es/navegante/2006/05/22/esociedad/1148309107.html|obra= |editorial=[[El Mundo (España)|El Mundo]] |fecha=22/05/200 |fechaacceso=10 de julio de 2010 }}</ref> Estos temas, conocidos como ''cultura friki'', suelen estar centrados en la [[ciencia ficción]], la [[fantasía]], el [[manga]], el [[anime]], los [[videojuegos]], los [[cómics]] y la [[informática]].
 
A pesar de que ese es su significado básico, por el uso que le da coloquialmente mucha gente se utiliza para determinar a alguien que se desvia de un estereotipo de "estilo de vida a seguir" (consistiendo éste, entre otras cosas, en hacer vida social ''obligatoriamente'' y evitar los temas de "cultura friki"). Este uso del término suele ser discriminatorio y se utiliza para humillar a alguien haciendo ver que es raro o inferior por haber desobedecido dicho estereotipo de "estilo de vida a seguir" (por ejemplo alguien a quien no le guste socializarse, o dedique mucho tiempo a algun tema de "cultura friki").
 
== Historia ==