Diferencia entre revisiones de «Historia de Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hoo man (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.5.112.22 (disc.) a la última edición de Locobot
Línea 180:
|}
 
=== Período Yayoi ===
hola wikipedia
{{AP|Período Yayoi}}
La cultura del {{Nihongo|período Yayoi|弥生時代|Yayoi jidai}} es definida en Japón como la primera en implementar los métodos de [[arrozal|cultivo de arroz]] así como el uso de [[metal]], aunque arqueológicamente se clasifica mediante la identificación de ciertos artefactos, especialmente los estilos de alfarería. Generalmente se considera que esta época abarcó desde el 300&nbsp;a.&nbsp;C. hasta el 500 de nuestra era, y está dividida a su vez en tres subperíodos:<ref name="Yayoikeally">{{cita web|url=http://www.t-net.ne.jp/~keally/yayoi.html|título=Yayoi Culture |fechaacceso=1 de noviembre de 2009|autor=Charles T. Keally|idioma=inglés}}</ref>
 
{| class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto; width:800px; height:400px"
|-
!style="width:200px; background:LightSkyBlue; color:black" |Subperíodo
!style="width:150px; background:LightSkyBlue; color:black" |Fases de alfarería<br /><small>en el norte de [[Kyūshū]]</small>
!style="width:150px; background:LightSkyBlue; color:black" |Fases de alfarería<br /><small>en las llanuras de [[Kantō]]</small>
!style="width:150px; background:LightSkyBlue; color:black" |Fases de alfarería<br /><small>en [[Aomori]]</small>
!style="width:150px; background:LightSkyBlue; color:black" |Fases de alfarería<br /><small>en [[Hokkaidō]]</small>
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|rowspan=3, align="center"| Yayoi temprano<br />500 - 100&nbsp;a.&nbsp;C.
|align="center"| Itazuke I
|align="center"| Jōmon tardío
|align="center"| Sunasawa
|rowspan=2, align="center"|Epi-jomon
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Itazuke II
|align="center"| -
|align="center"| Seno
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Jonokoshi
|align="center"| -
|align="center"|Nimaibashi
|align="center"|Esan I
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|rowspan=3, align="center"| Yayoi medio<br />100&nbsp;a.&nbsp;C. - 100&nbsp;d.&nbsp;C.
|align="center"| Sugu
|align="center"| Osagata
|align="center"| Inakadate 1
|rowspan=2, align="center"| Epi-jomon
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Mitoko
|align="center"| Suwada
|align="center"| Inakadate 2
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Takamizuma
|align="center"| Miyanodai
|align="center"| Nembutsuma
|align="center"| Esan II-IV
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|rowspan=3, align="center"| Yayoi tardío<br />100 - 300
|align="center"| Shimo-Okuma
|align="center"| Kugahara
|align="center"| Oishitai
|rowspan=2, align="center"| Epi-jomon
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Nobeta
|align="center"| Yayoicho
|align="center"| Chitose
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|align="center"| Nishijin
|align="center"| Maenocho
|align="center"| Chokaisan
|align="center"| Kohoku B, C
|- style="background:Whitesmoke; color:black"
|}
 
Los integrantes de la cultura Yayoi eran sumamente distintos físicamente a los de la cultura Jōmon, por lo que existen tres teorías sobre el origen de los Yayoi:<ref name="Yayoikeally" />
# Eran descendientes de los Jōmon, aunque sufrieron cambios fisiológicos debido al cambio en su dieta y forma de vida.
# Eran inmigrantes del continente (vía Corea).
# Eran descendientes de la mezcla entre Jōmon e inmigrantes.
 
El uso del metal se diversificó, incluyendo desde [[espada]]s de [[bronce]], [[espejo]]s para ritos religiosos y armas de hierro hasta herramientas agrícolas. Con la [[división del trabajo]] surgió una profunda [[clases sociales|estratificación en la sociedad]], estableciendo las clases gobernantes y sus súbditos, y dando como origen territorios o [[cacicazgo]]s.<ref name="Bitoantiguo">{{Cita Harvard |Bito|Watanabe|1984| p=2 |sp=sí}}.</ref>
 
Al final de este período existieron gran cantidad de cacicazgos, siendo uno de los más importantes [[Yamatai-koku]], el cual sentaría las bases de la nación emergente durante el período siguiente, y cuya existencia se registra en las [[Crónicas de Wei]]. En dichas crónicas se registra la existencia de una nación conocida en China como «[[Wa (Japón)|Wa]]» bajo la dirección de una mujer llamada Himeko; probablemente la [[Emperatriz Jingū]].<ref name="Yayoikeally" />
 
<center>
<gallery>
Imagen:Toro3.jpg|Vivienda típica del período Yayoi.
Imagen:DotakuBronzeBellLateYayoi3rdCenturyCE.jpg|Campana de bronce ([[siglo III|s. III]]).
Imagen:Bronze Mirror in Ancient Japan.jpg|Espejo de bronce.
</gallery>
</center>
 
=== Período Kofun ===