Diferencia entre revisiones de «Europa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39408808 de 69.126.119.22 (disc.)
Línea 571:
| [[2008]] ||style="text-align:right;"| 738.000.000
|}
La población europea actual es, en su inmensa mayoría, [[fenotipo|fenotípicamente]] [[caucásico|caucásica]], dividida en dos grandes grupos: los nórdicos, que suelen tener una pigmentación de piel blanca clara y rosada, cabello rubio, rojizo o castaño claro y los ojos azules, habitando principalmente en [[Alemania]], [[Rusia]], [[Reino Unido]], [[Francia]], Norte de [[EspanaItalia]], [[Suiza]], [[Suecia]], [[Irlanda]], [[Noruega]], [[Finlandia]], [[Países Bajos|Holanda]], etc. y los mediterráneos que en su mayoría tienen la piel blanca con un ligero rubor (mejillas semi rojas) en el rostro, cabello oscuro o castaño la gran mayoría con ojos café y en menor cantidad marrones, verdes, grises o azules, viviendo en [[España]], [[Italia]], sur de [[Francia]], [[Portugal]], [[Grecia]] y los [[Balcanes]]. Pero en las regiones intermedias entre estos dos grupos, se encuentran muchas poblaciones que presentan características de ambos.
 
Fueron varios los grupos étnicos que, a lo largo de los siglos, invadieron el continente europeo, entre ellos destacamos a los [[íberos]], [[celtas]], [[germanos]], [[vikingos]], [[latinos]] o [[romanos]], [[etruscos]], [[Antigua Grecia|helénicos]], [[eslavos]], etc. considerados luego autóctonos de dicho continente, a los cuales se suma la migración desde el continente asiático: [[fenicios]], [[Pueblo árabe|árabes]], [[judíos]]<!--- ,asirios ¿¿asirios??? (a no ser los pequeños colectivos de los neoasirios cristianos que se refugiaron en algunos también pequeños sectores de Europa a inicios del siglo XX... los asirios propiamente dichos, los antiguos, nunca llegaron a Europa ---> y [[gitanos]] entre otros.