Diferencia entre revisiones de «Auto de fe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.36.55.63 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
[[Archivo:Francisco Ricci - Auto de Fe (1683).jpeg|thumb|400px|''Auto de Fe'', de [[Francisco Ricci]] (1683). [[Museo del Prado]].]]
Los '''autos franciade fe''' fueron una manifestación pública de la [[Inquisición]]. Si la sentencia de la Inquisición era condenatoria, implicaba que el condenado debía participar en la ceremonia así llamada, que solemnizaba su retorno al seno de la Iglesia (en la mayor parte de los casos {{cita requerida}}), o su castigo como hereje impenitente. Los autos de fe podían ser privados ("auto particular") o públicos ("auto público" o "auto general").
 
Los autos solían realizarse en un espacio público de grandes dimensiones (en la plaza mayor de la ciudad, frecuentemente), generalmente en días festivos. Los rituales relacionados con el auto empezaban ya la noche anterior (la llamada "procesión de la Cruz Verde") y duraban a veces el día entero.