Diferencia entre revisiones de «Nules»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 62.32.176.8 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 159:
| Partido_8 = PP
}}
 
Tras las primeras elecciones consiguió la alcaldía de Nules, Vicente Porcar Bigorra. Aunque problemas en su partido le obligaron a abandonar a mediados de legislatura. Asumió el cargo su primer teniente de Alcalde Sr. Darás.
 
'''1999'''
 
Entre 1987 y 1999, Vicente Martínez Lucas, del Partido Popular, ocupó la alcaldía, en varias ocasiones con mayoría absoluta. En 1999, Martínez Lucas se convirtió en asesor de la Consellería de Agricultura. En las elecciones de ese año, el PP ganó con mayoría absoluta, con 9 concejales. En la oposición quedaron el PSOE, con 6, y Unió Valenciana (UV) y Esquerra Unida, con 1 cada uno. Se convirtió entonces en alcalde un ex-militante de UV, José Blas Moles, que en 1996 pasó a convertirse en militante del Partido Popular.
 
A finales de la legislatura del 99, el entonces presidente del Partido Popular de Nules, Martínez Lucas fue expulsado del PP por iniciativa del Carlos Fabra, Presidente de la Diputación, que quiso que su puesto de Presidente Local del partido fuera ocupado por otra persona afín a él, en contra de lo que los afiliados locales demandaban. Por ello, muchos militantes abandonaron también el partido y se fundó Independientes Populares de Nules (IPN), partido con el que se presentaron a las elecciones del 2003.
 
'''2003'''
 
En las elecciones de 2003, PP sufrió un gran deterioro, consiguiendo sólo 5 concejales, el mismo número que PSOE e IPN, que arrebató al PP la mitad de sus votantes. Mientras tanto EU mantuvo su concejal y el Bloc logró 1.
 
IPN buscó acuerdos con el PP, pero éste decidió no hablar con los independientes. Para facilitar la gobernabilidad de la ciudad, PSOE e IPN llegaron a un pacto de gobierno. Este pacto supondría un gobierno socialista durante los dos primeros años y medio y posteriormente sería Martinez Lucas quien ocuparía la alcaldía.
 
Al pasar dos años, Salvador Gorriz (alcalde del PSOE) se negó a abandonar el cargo, rompiendo el pacto con IPN y dejando al Ayuntamiento con un gobierno en minoría. El alcalde junto a otros 3 concejales socialistas se dieron de baja del PSOE. Así, el Ayuntamiento de Nules fue gobernado por 4 personas durante los últimos años de la legislatura.
 
'''2007'''
 
En las elecciones de 2007, el PP obtuvo la victoria, con 8 concejales, pero sin mayoría absoluta. PSOE e IPN lograron 3, mientras que EU aumentó a 2. Salvador Gorriz, mientras tanto, es ahora concejal de Socialistas Independientes de Nules (SIN, partido fundado por los ediles que abandonaron el PSOE en 2005)
 
== Notas ==
<references />