Diferencia entre revisiones de «Nebulosa planetaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.35.218 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 78:
=== Características físicas ===
[[Archivo:Ngc2392.jpg|thumb|200px|[[NGC 2392]], también conocida como la "Nebulosa Esquimal". <small>''Crédito: NASA, ESA, Andrew Fruchter (STScI), y ERO team (STScI + ST-ECF)''.</small>]]
Una nebulosa planetaria típica tiene aproximadamente un diámetro de un [[año luz]], y está formada por gas altamente enrarecido, con una [[densidad]] de entre 100 ojona feaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :mariana francisca castro bustamante, fecha d nac. 26/05/1994 rut 18356355-4 y 10.000 [[partícula]]s por [[centímetro cúbico]]. En comparación, la [[atmósfera terrestre]] contiene 2,5 × 10<sup>19</sup> partículas por cm<sup>3</sup>. Las nebulosas más jóvenes poseen densidades más altas, en ocasiones del orden del millón (10<sup>6</sup>) de partículas por cm<sup>3</sup>. A medida que la nebulosa envejece, la densidad decrece debido a su expansión en el espacio, la cual sucede a una velocidad que ronda los 25 [[km]]/[[s]], que equivale a unas 70 veces la [[velocidad del sonido]] en el [[aire]]. Su [[masa]] puede tener un valor de entre 0,1 y 1 [[masa solar]].<ref name="Oster_p10">Osterbrock 2006, p. 10.</ref>
 
La radiación emitida por la estrella central calienta los [[gas]]es hasta temperaturas de unos 10.000 [[kelvin|K]].<ref name="Gurz_p238">Gurzadyan 1997, p. 238.</ref> Por lo general, en las regiones más cercanas a la estrella este gas puede alcanzar una temperatura mucho mayor, en torno a 16.000-25.000 K.<ref name="Gurz_p130">Gurzadyan 1997, pp. 130-137.</ref> El volumen existente en las proximidades de la estrella central se encuentra a menudo ocupado por un gas muy caliente, cercano a 1.000.000 K. Este gas se origina en la superficie de la estrella en forma de [[viento estelar]] muy veloz.<ref name="Oster_p261" />