Diferencia entre revisiones de «Cuento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.64.175.140 a la última edición de Diegusjaimes con monobook-suite
Línea 4:
Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario.
 
* El cueMntocuento popular: AEsEs una narracióNnnarración corta de hechYoshechos reales o imaAginariosimaginarios [[tradición|trSadicionaltradicional]] qPueque se presenta enUen múlTtiplesmúltiples Oversionesversiones, que cSoincidencoinciden en la estructura pero difieren en los detalles. Tiene 3 subtipos: los [[cuento de hadas|cuentos de hadas]], los cuentos de animales y los cuentos de costumbres. El [[mito]] y la [[leyenda]] son también narraciones tradicionales, pero suelen considerarse géneros autónomos (un factor clave para diferenciarlos del cuento popular es que no se presentan como ficciones).
 
* El cuento literario: Es el cuento concebido y trasmitido mediante la escritura. El autor suele ser conocido. El texto, fijado por escrito, se presenta generalmente en una sola versión, sin el juego de variantes característico del cuento popular. Se conserva un corpus importante de cuentos del [[Antiguo Egipto]], que constituyen la primera muestra conocida del género. Una de las primeras manifestaciones en la lengua castellana es ''[[El conde Lucanor]]'', que reúne 51 cuentos de diferentes orígenes, escrito por el infante [[Don Juan Manuel]] en el [[siglo XIV]].