Diferencia entre revisiones de «Dance in the Dark»

Contenido eliminado Contenido añadido
El javo (discusión · contribs.)
→‎Composición: Hay que poner esta, teniendo en cuenta que las otras fueron eliminadas.
NicolásTM (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39407621 de El javo (disc.) antes había 4 fotos de Gaga cantando DITD. Con 3 son suficientes, si quieren una foto de Madonna, pónganla en otro artículo
Línea 42:
{{Imagen múltiple|ancho=130|texto=El interludio de la canción cita a famosos que murieron de forma trágica, como [[Lady Di|La Princesa Diana]] y [[Marilyn Monroe]].|posición_tabla=right |contenido=
[[Archivo:Princess diana bristol 1987 02.jpg|130px]][[Archivo:Laurence Olivier and Marilyn Monroe in The Prince and the Showgirl trailer 2.jpg|130px]]}}
[[Archivo:Stickyandsweet candy shop.jpg|left|170px|thumb|[[Madonna]] interpretando "[[Vogue (canción)|Vogue]]", canción que sirvió de inspiración para componer "Dance in the Dark".]]
"Dance in the Dark" tiene influencias retro y [[New Wave|new wave]] en su composición.<ref name="popmatters">{{cita web|url=http://www.popmatters.com/pm/review/116603-lady-gaga-the-fame-monster|título=Lady Gaga: The Fame Monster < Review|apellido=Sawdey|nombre=Evan|fecha=23-11-09|editorial=[[PopMatters]]|fechaacceso=01 de agosto de 2010}}</ref><ref name="slant">{{cita web|url=http://www.slantmagazine.com/music/review/lady-gaga-the-fame-monster/1916|título=Lady Gaga: The Fame Monster|apellido=Cinquemani|nombre=Sal|fecha=18-11-09|editorial=[[Slant Magazine]]|fechaacceso=01 de agosto de 2010}}</ref> De acuerdo con Michael Hubbard de MusicOMH, la canción empieza con una [[Introducción (música)|introducción]] algo tartamuda y gemidos orgásmicos, seguido por la voz de la cantante.<ref name="omh">{{cita web|url=http://blog.musicomh.com/musicomh/2009/11/lady-gaga-the-fame-monster-trackbytrack.html|título=Lady Gaga: The Fame Monster, track-by-track|apellido=Hubbard|nombre=Michael|fecha=23-11-09|editorial=MusicOMH|fechaacceso=01 de agosto de 201}}</ref> Además, "Dance in the Dark" sigue su [[progresión armónica]] de acordes F—C—Dm—Bb—F—C—Dm—Bb en el coro.<ref>{{cita web|url=http://www.cifraclub.com.br/lady-gaga/dance-in-the-dark/
|título=Progresión armónica de "Dance in the Dark"|fecha=17-11-09|editorial=''Cifraclub''|fechaacceso=01 de agosto de 2010}}</ref> La canción fue escrita por Gaga, mientras que para la producción la cantante trabajó por primera vez con el [[productor musical]] mexicano [[Fernando Garibay]].<ref>{{cita web |url=http://repertoire.bmi.com/title.asp?blnWriter=True&blnPublisher=True&blnArtist=True&keyID=11506358&ShowNbr=0&ShowSeqNbr=0&querytype=WorkID |título="Dance in the Dark" writing credits |editorial=Broadcast Music Incorporated |fechaacceso=08 de agosto de 2010}}</ref>