Diferencia entre revisiones de «Sherlock Holmes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.18.38.7 (disc.) a la última edición de 186.10.21.254
Línea 40:
 
== Descripción ==
[[Archivo:Statue of Sherlock Holmes in Edinburgh.jpg|thumb|180px|Estatua de Sherlock Holmes en Picardy Place en [[Edinburgo]], lugar de nacimiento de Conan Doyle.]] Sherlock Holmes, que en un principio Doyle tenía previsto llamar Sherrinford,<ref>En un principio, Doyle consideró llamar ''Sherrinford Holmes'' a su detective, pero [[William S. Baring-Gould]], eminente ''biógrafo'' del personaje, intentaría hacer creer más tarde que tal era el nombre del hermano primogénito de Sherlock. En realidad fue algo que se inventó para evitar que ni Mycroft ni Sherlock tuvieran que heredar el cuidado de la hacienda de su padre.</ref> es un detective privado, alto, delgado, frío, irónico, ingenioso e intelectualmente inquieto. Watson le describe físicamente del siguiente modo al poco de conocerse: {{cita|Su estatura sobrepasaba los seis pies, y era tan extraordinariamente enjuto, que producía la impresión de ser aún más alto. Tenía la mirada aguda y penetrante, [...] y su nariz, fina y aguileña, daba al conjunto de sus facciones un aire de viveza y de resolución.|Estudio en escarlata.<ref>{{cita libro |apellidos= Doyle|nombre= Arthur Conan|autor= |enlaceautor= Arthur Conan Doyle|coautores= |editor= |otros= trad. Lázaro Ros, A.|título= [[Estudio en escarlata]].|url= |formato= tapa dura|fechaacceso= 29 de mayo de 2009|añoacceso= |mesacceso= |edición= 12ª|volumen= |fecha= |año= 1999|mes= mayo|editorial= Grupo Anaya|ubicación= Madrid|idioma= |isbn= 84-207-3803-4|id= |página= 23|capítulo= La ciencia de la deducción.|urlcapítulo= |cita= }}</ref>}} En ocasiones resulta un tanto brusco, pero es cortés con las mujeres a pesar de que desconfía de ellas. Su compañero, amigo y cronista [[John H. Watson|Watson]] resalta en uno de sus casos la presencia de una bella dama llamada [[Irene Adler]], que chantajea al príncipe de Bohemia (en las obras de Sherlock Holmes se ve una geopolítica paralela, se nombran reyes, como el de Escandinavia u otros...), la cual es considerada siempre por Sherlock como "La mujer". A sus ojos, ella rivaliza con él mismo en inteligencia, como demuestra en una de sus aventuras.{{cita|Y así fue como se evitó un gran escándalo que pudo haber afectado al reino de Bohemia, y cómo los planes más perfectos de Sherlock Holmes se vieron derrotados por el ingenio de una mujer. Él solía hacer bromas acerca de la inteligencia de las mujeres, pero últimamente no le he oído hacerlo. Y cuando habla de Irene Adler o menciona su fotografía, es siempre con el honroso título de ''la'' mujer.|Las aventuras de Sherlock Holmes. Escándalo en Bohemia.<ref>{{cita libro |apellidos= Doyle|nombre= Arthur Conan|autor= |enlaceautor= Arthur Conan Doyle|coautores= |editor= |otros= trad. Juan Manuel Ibeas|título= [[Las aventuras de Sherlock Holmes]]|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= 1ª|volumen= |fecha= |año= 2001|mes= mayo|editorial= [[Grupo Anaya]]|ubicación= Madrid|idioma= |isbn= 84-667-0569-4|id= |página= 39|capítulo= Escándalo en Bohemia|urlcapítulo= |cita= }}</ref> }}
llll
 
No es muy ordenado en la rutina cotidiana, es muy habilidoso disfrazándose, fuma en pipa, le gustan las galletas, toca el [[violín]] (un [[Stradivarius]], y a menudo a horas poco adecuadas) con maestría, es un experto [[apicultura|apicultor]], excelente boxeador, tiene un gran conocimiento científico, en especial en química, y, cuando se aburre por falta de los retos intelectuales que suponen sus casos, consume [[cocaína]] en una solución al 7% (esto sólo se menciona en el libro ''[[El signo de los cuatro]]'', publicado en [[1890]]), la cual deja gracias a la insistencia de Watson, con quien vive hasta finales del [[siglo XIX]] en el número [[221B Baker Street]], en [[Londres]].
 
Sherlock tiene un hermano siete años mayor, [[Mycroft Holmes]], que posee una capacidad de observación y de deducción mayores que las suyas, pero es incapaz de aplicar sus habilidades a una actividad detectivesca, ya que no tiene ni ambición ni energía. Es miembro y cofundador del [[Club Diógenes]], y es mencionado en cuatro historias de Sherlock Holmes: "El intérprete griego", "El problema final", "La casa vacía" y "Los planos del Bruce-Partington". El problema es que Mycroft carece de sentido práctico, lo que se ve claramente en "El intérprete griego", donde su titubeante aproximación al caso casi le cuesta la vida a su cliente. En la historia de "Los planos del Bruce-Partington" Holmes revela a Watson que su hermano Mycroft, aunque no conste, ocupa un cargo importantísimo en el gobierno británico hasta el punto que, como dice Holmes, "no mentiría si digo que a veces el gobierno es él".
 
El primer caso en el que Sherlock interviene de joven, según le cuenta a Watson, es en la aventura de "La corbeta Gloria Scott" (1893), en la cual ayuda a un amigo a descifrar un mensaje codificado.
Doyle basó el método deductivo de su personaje en el proceder de uno de sus profesores en el Edinburgh Royal Infirmary, donde estudió medicina, [[Joseph Bell]].
 
Aunque muchos han negado esta opción, el escritor basó su descripción de Holmes en un antiguo amigo facultad, llamado Sherrinford, el cual llegó a formar parte de Scotland Yard, aproximadamente hacia el año 1944, gran amigo y aliado de Conan Doyle y cuyas descripciones de vivencias policiacas inspiraron muchas de sus obras.{{citarequerida}}
 
== Biografía ==