Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.174.184.214 (disc.) a la última edición de Rαge
Línea 46:
<!--Tratamiento y pronóstico-->
El tratamiento farmacológico de primera línea son los [[medicamento]]s [[antipsicótico]]s, que fundamentalmente actúan suprimiendo la actividad de la dopamina. Las [[dosis]] de los antipsicóticos empleados son generalmente más bajas que en las primeras décadas de su uso. La [[psicoterapia]] y la [[rehabilitación]] profesional y social también son importantes. En casos más graves, donde hay riesgo para el mismo paciente y para otros a su alrededor, puede ser indicada la hospitalización involuntaria, aunque la estadía hospitalaria es menos frecuente y por períodos más cortos que en tiempos pasados.<ref name="BeckerKilian2006">{{cita publicación |autor=Becker T, Kilian R|año=2006 |título=Psychiatric services for people with severe mental illness across western Europe: what can be generalized from current knowledge about differences in provision, costs and outcomes of mental health care? |publicación=[[Acta Psychiatrica Scandinavica]] Supplement |volumen=429 |páginas=9–16 |pmid=16445476 |doi=10.1111/j.1600-0447.2005.00711.x}}</ref> Por lo general, los trastornos de la cognición contribuyen a problemas persistentes de la conducta. Los pacientes esquizofrénicos suelen tener otros problemas de salud, incluyendo [[drogodependencia]], [[depresión]] y [[trastorno de ansiedad]],<ref name="Sim_et_al_2006">{{cita publicación |autor=Sim K, Chua TH, Chan YH, Mahendran R, Chong SA |título=Psychiatric comorbidity in first episode schizophrenia: a 2 year, longitudinal outcome study |publicación=Journal of Psychiatric Research |volumen=40 |número=7 |páginas=656–63 |año=2006 |mes=Octubre |pmid=16904688 |doi=10.1016/j.jpsychires.2006.06.008}}</ref> así como problemas sociales como [[desempleo]], [[pobreza]] y baja [[calidad de vida]]. La [[esperanza de vida]] de los pacientes con esquizofrenia es de 10 a 12 años menor que los individuos sin la enfermedad, por razón de los problemas de salud y una mayor frecuencia de [[suicidio]].<ref name="Brown_Barraclough_2000">{{cita publicación |autor=Brown S, Barraclough B, Inskip H|año=2000 |título=Causes of the excess mortality of schizophrenia |publicación=[[British Journal of Psychiatry]] |volumen=177 |páginas=212–7 |pmid=11040880 |doi=10.1192/bjp.177.3.212}}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Palmer BA, Pankratz VS, Bostwick JM |título=The lifetime risk of suicide in schizophrenia: a reexamination |publicación=Archives of General Psychiatry |volumen=62 |número=3 |páginas=247–53 |año=2005 |mes=Marzo |pmid=15753237 |doi=10.1001/archpsyc.62.3.247}}</ref>
 
==Teoría Rivero(2010)==
El día 11 de agosto de 2010, Puma Jason M. Rivero, probó la teoría de que cupe la posibilidad de que las personas esquizofrénicas, sean en realidad el modelo de conducta regular, entre los humanos. Por ejemplo, esquizofrenicos se ven ellos mismos como seres extraños delante de un espejo, puede que seamos nosotros, la gente sin este trastorno psíquico, que los vemos como a uno más de nosotros, pero en realidad solo ellos pueden ver su verdadera identidad.
 
== Historia ==